Cómo desarrollar un negocio online en 2023
Organización de negocios, Desarrollo de negocio

Cómo desarrollar un negocio online en 2023

Para escalar una empresa y aumentar sus beneficios, es necesario tener en cuenta las tendencias actuales de desarrollo del mercado. Hemos reunido previsiones y tendencias para el desarrollo de negocios en línea en 2023. ¿Qué nos espera?

1. Flexibilidad en las opciones de pago

Para mantener la atención de clientes y socios, es importante que puedan realizar transacciones financieras y efectuar pagos con rapidez y de la forma más cómoda posible.Considere la posibilidad de integrar en su negocio una gama de los instrumentos de pago más cómodos y populares.

Recuerde que, a la hora de elegir un método de pago y una moneda, debe tener en cuenta las capacidades del público y la región en la que está registrada la empresa. Por ejemplo, en algunos países, la gente está acostumbrada a utilizar monederos digitales, mientras que en otros (como EE.UU.), las tarjetas de crédito son las más demandadas.

Recomendamos integrar las monedas digitales alternativas en los procesos empresariales, ya que han demostrado ser una herramienta muy eficaz para la promoción empresarial.

En el artículo Cómo las criptodivisas están cambiando el enfoque de la inversión en MLMhemos analizado por qué está creciendo la popularidad de las criptodivisas y los beneficios de su implementación .

Además, adaptándose a las necesidades de sus clientes, las empresas han comenzado a ofrecer con mayor frecuencia servicios financieros adicionales. Por ejemplo, al proporcionar la opción de comprar bienes a plazos (la opción "compre ahora, pague después"), puede aumentar significativamente la competitividad de su negocio.

2. Programas de fidelización

Los programas de fidelización, como método en evolución en el marketing de redes, son una de las formas más eficaces de retener la atención de los clientes y aumentar su interés. El hecho de que a la gente le encantan los programas de fidelización lo confirman también las estadísticas.

Por ejemplo, según datos de YouGov, el 68% de los consumidores tienen una actitud positiva hacia los programas de fidelización y las ofertas/descuentos personalizados.

Nuestro equipo recomienda considerar la implementación de métodos como:

Programa de bonificación acumulativa, en el que un comprador realiza una compra y gana puntos por ella;

Programa de fidelización por niveles, en el que un cliente es recompensado con un pequeño premio al alcanzar un determinado nivel;

Programa de recomendación, cuando un cliente existente recibe una recompensa por presentar a sus amigos para que realicen compras;

Programa premium de pago, al adquirir la membresía de un club, una persona se convierte en comprador VIP y recibe importantes beneficios al comprar los productos de la empresa;

Cashback, cuando un comprador recibe un porcentaje del importe de la compra de vuelta a su tarjeta como recompensa.

Para lograr mayores cifras de ventas, las empresas desarrollan estrategias de marketing de forma integral combinando distintos tipos de programas de fidelización. De esta forma, es posible aumentar la rentabilidad hasta un 20% y más.

3. Comercio móvil

El mercado de la tecnología móvil evoluciona rápidamente. Además, la cuota de tráfico web móvil aumenta cada año. Teniendo esto en cuenta, es extremadamente importante para las empresas idear métodos para atraer y relacionarse con los usuarios de dispositivos móviles.

Como parte del trabajo en una estrategia de marketing móvil, se pueden lanzar campañas de SMS, configurar notificaciones push, utilizar códigos QR, adaptar el contenido de las redes sociales y los sitios web corporativos para teléfonos móviles.

Además, en una determinada etapa de la vida, las empresas de redes llegan a la necesidad de desarrollar una aplicación empresarial que tenga en cuenta al máximo las necesidades del proyecto y las características de los socios.

Hemos hablado de cómo debe ser el software móvil para el marketing en red en el artículo Back Office en un smartphone.

4. Adopción de la inteligencia artificial

En pocas palabras, cuando se habla de inteligencia artificial (IA), se hace referencia a sistemas y programas inteligentes que recopilan información, la analizan, extraen patrones de ella y, de este modo, aprenden a realizar tareas específicas.

Integrar la inteligencia artificial en los procesos de la empresa es un movimiento estratégico que ofrece numerosas ventajas. Por ejemplo, con la IA se puede:

Automatizar la recopilación y el análisis de datos. La IA permite procesar grandes volúmenes de información y obtener las percepciones analíticas necesarias, en base a las cuales se toman las decisiones adecuadas;

Optimizar la comunicación con los clientes. Por ejemplo, puedes desarrollar un chatbot que agilice y automatice ciertas etapas de la interacción con clientes y socios;

Reforzar el sistema de ciberseguridad. Los sistemas de IA pueden detectar fácil y rápidamente tráfico específico, actividad anómala en el sistema y prevenir cualquier acción potencialmente fraudulenta.

La IA también se utiliza para filtrar el spam en los correos electrónicos, el reconocimiento de voz, imagen, texto y la autenticación biométrica y de comportamiento de los usuarios en la plataforma.

5. Responsabilidad social y sostenibilidad

Las estadísticas y los análisis también coinciden en que cada vez más consumidores tienen en cuenta el componente social a la hora de elegir una marca. Por ejemplo:

A la hora de comprar, casi el 80% de los compradores tiene en cuenta la ética y el respeto por el medio ambiente del producto/marca;

El 65% intenta comprar productos en envases ecológicos, mientras que el 29% evita regularmente los envases de plástico

El 52% de los consumidores exige a las empresas que creen productos con menos envases;

El 31% de los consumidores de Estados Unidos está dispuesto a pagar un extra por una entrega ecológica.

Por lo tanto, nuestro equipo recomienda a nuestros clientes que sean transparentes, se adhieran a normas éticas y ecológicas, y declaren abiertamente su posición en las redes sociales.

Para obtener información detallada sobre lo que implica este concepto, lea el artículo El papel de la responsabilidad social en la promoción del marketing de redes.

Vemos que las principales tendencias de 2023 son la continuación y el fortalecimiento de las direcciones existentes que se han venido desarrollando activamente en años anteriores. Las empresas tendrán que aumentar su capacidad de innovación y sus avances tecnológicos. Para seguir creciendo y desarrollándose, las empresas deben seguir el ritmo de las tendencias actuales del comercio electrónico y adaptarse rápidamente a las necesidades y expectativas cambiantes de los consumidores.

Con nuestros muchos años de experiencia trabajando con organizaciones en red, el equipo de FlawlessMLM le ayudará a llevar su negocio a un nuevo nivel. Póngase en contacto con nuestro gerente en el chat del sitio web y obtenga una consulta gratuita sobre soluciones para su negocio.

Publicado18 enero 20236 minutos
newsSubscriptionBgnewsSubscriptionBgLogo

Suscríbase a nuestro boletín informativo

para no perderte información útil del mundo del MLM


2402
¡Enlace copiado!

¿Quieres estar por delante de tus competidores?
¿Necesita un sitio web de ventas MLM?

¡Ofrecemos la solución perfecta para ti!

contact us

Nuestras áreas clave: desarrollo de programas para negocios MLM, programas para marketing en red, contabilidad de marketing en red, programa de contabilidad MLM, software para una empresa de red, programa para empresa MLM, automatización de MLM, cálculo del programa para MLM, programa de marketing en red, programa de contabilidad MLM, experiencia de creación de empresa MLM, programa de cálculo de estructura de networker, cálculo de plan de marketing, software para MLM, cálculo de bonificaciones MLM, análisis de plan de marketing