Por qué deberías crear tu propia empresa MLM en 2024
Organización de negocios

Por qué deberías crear tu propia empresa MLM en 2024

Crear su propia empresa es una de las tareas más gratificantes y satisfactorias que puede tachar de su lista de deseos. No sólo te ofrece un escenario para mostrar tus conocimientos a un público más amplio, sino que también te ayuda a perfeccionar tu talento. Aunque puede haber obstáculos cuando tu negocio crece, ¡también lo hace tu saldo bancario!

El sector del marketing multinivel es una industria global en alza valorada en 201.000 millones de dólares en 2022. Con un CAGR del 6,5%, se espera que el mercado mundial de MLM esté en auge para 2030. Debido al inmenso potencial que promete la industria, el sector se ha convertido en un atractivo campo de juego para emprendedores inspiradores.

¿Eres un veterano del marketing multinivel y planeas iniciar un negocio MLM en 2024? Si es así, este blog es para usted.

El marketing multinivel como aventura empresarial

El marketing multinivel ha sido un negocio lucrativo desde sus inicios a principios del siglo XX. No sólo crea sólidas relaciones con los clientes, sino que también promete un sólido canal de ventas para un flujo continuo de ingresos junto con una ganancia sustancial para la fuerza de ventas.

Empresas como Avon, Nutrilite y Amway son los ejemplos más antiguos del marketing multinivel como modelo de negocio. Lo que las convierte en los buques insignia de las estrategias de éxito de venta directa y marketing multinivel desde la década de 1930 es que siguen siendo las empresas líderes en el sector del MLM. En 2022, se informó de que Amyway era el líder mundial en MLM, con la friolera de unos ingresos anuales de más de 8.000 millones de dólares. Avon generó aproximadamente 2.040 millones de dólares en ventas en el mismo año. Con un sólido modelo de negocio MLM, Nutrilite vendió más de 11.000 millones de productos sanitarios en 2020.

Hoy en día, el mercado mundial de MLM muestra una promesa indiscutible de altos rendimientos, crecimiento y expansión exponencial en los próximos años. El marketing multinivel como aventura empresarial tiene numerosas posibilidades en diversas categorías de productos como salud, bienestar, viajes, cosméticos y más. Dicho esto, en unas 6.000 empresas de marketing en red del mundo, la categoría de bienestar generó el 30% de los ingresos del mercado en 2022 y es el producto MLM más popular.

Además del amplio potencial de crecimiento, el sector también aporta una mano de obra diversa y próspera. En 2022, las empresas de MLM de todo el mundo reclutaron a más de 180 millones de distribuidores, cifra que creció un 0,9% hasta alcanzar los 182 millones en septiembre de 2023. Del total de participantes, más de 130 millones eran mujeres, lo que convierte a la industria MLM en una opción de empleo preferida para personas de diferentes ámbitos de la vida. Además, la Asociación de Venta Directa estimó que en 2022 había unos 18,8 millones de participantes en MLM en Estados Unidos. Por otro lado, la DSA europea informó de que más de 14 millones de distribuidores participaban en el sector en 2022.

Si bien el mercado mundial de MLM es fértil y una fuente de nuevas oportunidades y posibilidades, iniciar un negocio en el sector también promete otros beneficios.

Por qué debería iniciar su propio negocio de MLM

Hay muchas razones por las que podría querer iniciar su viaje empresarial: estar cansado del mundano horario de 9 a 5, o el objetivo de ganar mucho dinero, o simplemente querer trabajar de forma independiente. Si bien los beneficios de trabajar para uno mismo se aplican a todas y cada una de las industrias, iniciar su propio negocio de MLM tiene sus ventajas que no se pueden pasar por alto.

  1. Control sobre la estrategia empresarial

Como propietario de un negocio MLM, tienes la libertad de establecer objetivos, diseñar planes de compensación y dar forma a la estructura de la empresa de acuerdo con tu visión. La mejor parte de tener su propia empresa de MLM es que usted está a cargo y toma todas las decisiones. Utilizar tus años en el sector te capacita para ser creativo y desarrollar una estrategia que no sólo sea rentable, sino también sostenible.

  1. Autoridad financiera

Sí, el negocio MLM es conocido por ser muy rentable; sin embargo, ser empleado de otros gigantes de la industria le permite obtener sólo un porcentaje limitado de los beneficios. Sin embargo, cuando eres propietario de una empresa MLM, estás abriendo las puertas a múltiples flujos de ingresos para ti y para tu equipo. Empezando por la venta de productos hasta las bonificaciones por reclutamiento, aventurándose en múltiples categorías de productos y mercados internacionales. Cuando estás al timón de los asuntos, la ganancia financiera es significativamente mayor.

Además, ser propietario de un negocio MLM significa crear valor de marca, que podría valer millones en el futuro. A medida que su empresa crezca, también lo hará el capital, lo que promete un potencial de riqueza a largo plazo.

  1. Innovación y flexibilidad

El sector de MLM avanza con nuevas tendencias, tecnologías y comportamientos de los consumidores que dan forma al mercado. Ser propietario de su propio negocio de MLM le da la flexibilidad para innovar y pivotar según sea necesario, asegurando que su negocio se mantenga a la vanguardia. Ya sea adoptando nuevas estrategias de marketing, adoptando herramientas digitales o lanzando nuevos productos, estás en posición de liderar, no sólo de seguir.

  1. Establecer su marca

Una ventaja clave de iniciar su propio negocio de MLM es la libertad de establecer una marca personal. En la organización de otra persona, usted está construyendo su marca, pero cuando usted es el propietario del negocio, cada éxito contribuye a su reputación y legado. Puedes crear una marca que refleje tus valores, tu misión y tu enfoque empresarial, atrayendo a personas con ideas afines que coincidan con tu visión.

En última instancia, crear tu propia empresa no es sólo una cuestión de recompensas económicas, sino de satisfacer tus ambiciones y construir algo que refleje tu pasión y experiencia.

5 señales de que puedes crear tu propia empresa MLM

Invertir tu tiempo en iniciar un negocio MLM es prometedor y ofrece inmensas posibilidades de crecimiento. Además, es una receta para el éxito si tienes experiencia en los entresijos de la industria y comprendes las crestas y depresiones del negocio. Aquí tienes 5 señales de que deberías crear tu propia empresa MLM:

  1. Experiencia

Como veterano de la industria de MLM, tienes una gran experiencia en el campo, lo que te permite comprender los procesos y las operaciones mucho mejor que otras empresas. Una empresa de éxito necesita un conductor a nivel de liderazgo que pueda planificar y ejecutar estrategias, y construir la empresa desde cero. ¿Qué hay mejor que una persona de tu calibre como fundador?

  1. Seguimiento personal

Dado que ha formado parte del sector durante un número considerable de años, sin duda es una marca en sí misma. Las ventas directas requieren la creación de redes a todos los niveles, y un fuerte seguimiento de la comunidad siempre es útil para un embudo de ventas próspero. Como propietario de un negocio MLM, tus conexiones y tu marca personal pueden ayudarte a atraer nuevos socios para ampliar tu empresa de forma eficaz.

  1. Recursos suficientes

Te encuentras en una coyuntura en la que has acumulado recursos sustanciales para poner en marcha tu empresa de MLM de forma independiente, sin ayuda de inversores o socios. Tienes contactos y capital inicial para la inversión, y posees los conocimientos del sector para generar los clientes potenciales y gestionar la captación y la formación junto con otras operaciones. Todo lo que tienes que hacer es crear una empresa MLM.

  1. Generación de ingresos

Mantener un embudo de ventas consistente, fomentar relaciones duraderas con los clientes y centrarse en la expansión del negocio es fundamental para que una empresa MLM tenga éxito. Utiliza tus conocimientos para desplegar un sistema de generación de ingresos constante y un canal de ventas y captación sólido para comenzar tu andadura como propietario de una empresa MLM.

  1. Pasión por el MLM

Cada negocio tiene sus altibajos, y ninguna industria viene con garantía de éxito instantáneo. Aunque los conocimientos y la experiencia son aspectos esenciales para poner en marcha una empresa de MLM, la pasión es un requisito previo que te hace destacar. Si te apasiona el marketing multinivel y disfrutas de la emoción de la industria, ¡esta es tu señal definitiva para iniciar un negocio MLM en 2024!

Resumen

El año 2024 vio numerosas oportunidades de negocio sembrarse y crecer en el mercado global como respuesta a las demandas de autoempleo. Los tiempos post-pandémicos ya habían animado a la gente a buscar formas flexibles y escalables para lograr la independencia financiera. Una forma de salir del atolladero financiero era el marketing multinivel. El MLM ofrece un camino de bajo riesgo y alta recompensa para los empresarios que buscan utilizar su red. Ha madurado hasta convertirse en una oportunidad lucrativa tanto como actividad secundaria como a tiempo completo. Empezar un negocio de MLM en 2024 podría ser la clave para su crecimiento financiero, su desarrollo personal y un estilo de vida más flexible.

Publicado16 septiembre 20246 minutos
newsSubscriptionBgnewsSubscriptionBgLogo

Suscríbase a nuestro boletín informativo

para no perderte información útil del mundo del MLM


1561
¡Enlace copiado!

¿Quieres estar por delante de tus competidores?
¿Necesita un sitio web de ventas MLM?

¡Ofrecemos la solución perfecta para ti!

contact us

Nuestras áreas clave: desarrollo de programas para negocios MLM, programas para marketing en red, contabilidad de marketing en red, programa de contabilidad MLM, software para una empresa de red, programa para empresa MLM, automatización de MLM, cálculo del programa para MLM, programa de marketing en red, programa de contabilidad MLM, experiencia de creación de empresa MLM, programa de cálculo de estructura de networker, cálculo de plan de marketing, software para MLM, cálculo de bonificaciones MLM, análisis de plan de marketing