Cómo organizar el trabajo de un equipo en una empresa MLM
En el marketing de redes, la productividad de cada socio influye directamente en la eficacia de toda la estructura y en la velocidad de desarrollo de la empresa. Por lo tanto, la interacción entre los miembros del equipo, su apoyo mutuo y su capacidad para trabajar como un mecanismo unificado son factores cruciales para el éxito en el negocio MLM. Pero, ¿cómo se puede crear un equipo cohesionado de distribuidores?
¿Qué es un equipo en el negocio en red?
Un equipo es un grupo de personas unidas por el objetivo común de promocionar los productos o servicios de una empresa, que comparten sus valores fundamentales y asumen la responsabilidad colectiva del resultado del trabajo.
En el negocio MLM, donde la idea principal es construir una amplia red de distribuidores, el equipo se convierte en la base de todo. Aquí, la cultura organizativa influye en el trabajo en equipo, pero el líder MLM de cada equipo específico es responsable de fomentar el espíritu de equipo y coordinar el trabajo.
Escribimos sobre quién es un líder y qué papel desempeña en el desarrollo del negocio en el artículo Cómo atraer a los mejores líderes a una empresa MLM.
El trabajo en equipo es una herramienta poderosa para alcanzar los objetivos de una empresa MLM y, entre otras cosas, para el crecimiento personal y profesional de cada distribuidor individual. Este formato de trabajo es muy importante para los negocios en red porque:
-
Un equipo es mucho más productivo. El trabajo en colaboración de incluso tres personas da más resultados que el esfuerzo de un solo empleado. Cuando los miembros trabajan juntos a la perfección, pueden utilizar mejor sus habilidades y conocimientos individuales, alcanzando los objetivos comunes mucho más rápido.
-
El trabajo en equipo ayuda a comprender mejor los problemas. El debate constante, la lluvia de ideas y el intercambio de experiencias ayudan a examinar una tarea desde distintos ángulos y a resolverla más rápidamente.
-
Motivación y apoyo. El trabajo en equipo crea un entorno en el que los participantes pueden apoyarse mutuamente e intercambiar experiencias y conocimientos. Este apoyo ayuda a superar las dificultades y a mantener la motivación de los distribuidores en un nivel alto.
Según una investigación de Gallup, las organizaciones con un alto nivel de cohesión de equipo obtienen un 21% más de beneficios que las empresas en las que el trabajo en equipo está menos desarrollado. Además, la capacidad de trabajar en equipo ocupa el primer lugar entre las habilidades blandas en la lista de requisitos de los empleadores.
Características de un equipo MLM eficaz
Para entender mejor cómo debe ser un equipo eficaz en los negocios en red, vamos a describir sus principales características:
-
Sinergia. La esencia del efecto de sinergia en los equipos es que sus miembros se complementan entre sí: los puntos fuertes de unos compensan las debilidades de otros.
-
Posicionamiento y reglas bien definidos. Cada miembro del equipo debe conocer los objetivos estratégicos de la empresa de MLM, las reglas para tomar decisiones e interactuar con otros socios.
-
Presencia de un líder. Un líder MLM fuerte equivale a un equipo fuerte. Por lo tanto, debe autodesarrollarse constantemente y no tener miedo a asumir la responsabilidad de la eficacia de toda su estructura.
-
Número reducido de personas. La estructura de socios de cada empresa MLM se compone de muchos grupos pequeños. El tamaño de los equipos eficaces suele oscilar entre 3 y 15 personas; los grupos pequeños (hasta 5 personas) son más flexibles, mientras que los grandes (12-15 personas) disponen de más recursos.
-
Autonomía. Cada equipo de distribuidores es una unidad autónoma dentro de la estructura general de socios de la empresa de MLM. Sin embargo, no se excluye su interacción con los fundadores del proyecto u otros socios de la empresa, por ejemplo, en el marco del intercambio de experiencias.
Cómo crear un equipo eficaz en el negocio MLM
Establecer correctamente el trabajo en equipo es una de las principales tareas en la gestión exitosa de un negocio en red. Construir un equipo de distribuidores productivo y cohesionado:
1. Establecer objetivos claros y alcanzarlos juntos
Al tener objetivos claros, transparentes y acordados, los distribuidores entenderán lo que se espera de ellos y en qué tienen que trabajar. A veces, al planificar el vector de trabajo, puede asumir un riesgo razonable: establezca tareas desafiantes para el equipo, pero maniobre entre la ambición y la posibilidad de alcanzarlas.
Por ejemplo, si tu página de aterrizaje recibe 30.000 usuarios al mes, un objetivo inflado sería conseguir 50.000 visitantes: se trata de un crecimiento significativo, pero la tarea es realista.
Si sus socios no consiguen un objetivo deliberadamente ambicioso, no significa que la tarea haya fracasado: discuta con el equipo por qué no tuvo éxito y aprenda de ello.
2. Sea lo más abierto posible a la comunicación
Toda la comunicación con los socios debe ser lo más abierta, honesta y respetuosa posible. Debe existir una atmósfera de seguridad psicológica dentro del equipo: su gente debe confiar en que será escuchada y apoyada cuando lo necesite. Deje claro que pueden cometer errores, asumir riesgos y hacer cualquier pregunta relacionada con el trabajo, las ventas y el reclutamiento de la empresa de MLM.
3. Centrarse en la mejora continua
Un equipo es capaz de autorreflexionar continuamente, mejorar los procesos y aumentar la eficacia de la interacción mutua. Discuta abiertamente las normas, los objetivos, los obstáculos y los matices que les ayudarán a progresar y lograr mayores resultados.
Puede introducir una norma para las llamadas semanales, durante las cuales cada uno de sus socios hablará de sus logros, los problemas encontrados, evaluará el progreso personal y discutirá los planes futuros con el equipo. Este es un ejemplo de calidad de interacción y apoyo eficaces.
4. Desarrollar la creatividad del equipo
Cuando las personas invierten su energía creativa en su trabajo, empiezan a considerar el proyecto como algo personal, algo que les pertenece. Anime a su equipo a pensar, a generar ideas no convencionales e innovadoras, a expresar sus perspectivas y puntos de vista sobre posibles soluciones a los problemas. Al desarrollar la creatividad de los colaboradores, aumenta su implicación en la empresa, aprende a valorar la experiencia de sus colegas y amplía sus propias habilidades y conocimientos.
5. Valore la singularidad de cada miembro del equipo
De hecho, cuanto más diversos sean los miembros de su equipo, mejor. Valore la singularidad, los distintos puntos de vista, los conocimientos y las opiniones de cada compañero. El objetivo último de la cohesión de un equipo es aprender a utilizar los puntos fuertes individuales de su gente en su trabajo, potenciar sus lados más fuertes y lograr ese mismo efecto de sinergia.
P.D.: Incluso en un equipo cohesionado surgen conflictos saludables. Es inevitable cuando las personas trabajan juntas y aprenden unas de otras. Puede que no estén de acuerdo en una idea concreta, pero llegan a un diálogo constructivo y a un compromiso.
6. Introducir tradiciones compartidas
Para garantizar que los miembros del equipo interactúen regularmente entre sí, es importante crear tradiciones corporativas. Al implicar a los empleados en la formación de costumbres formales e informales, creará un ambiente acogedor, relajado y amistoso.
Puede tratarse de reuniones los lunes por la mañana, almuerzos compartidos o incluso salidas a jugar a los bolos los fines de semana.
7. Celebre los éxitos del equipo
Celebrar los éxitos, incluso los más insignificantes, es un paso crucial en la creación de equipos eficaces. La celebración no tiene por qué ser grandiosa ni ostentosa; el objetivo principal es demostrar a la gente que se les valora y que desempeñan un papel importante en la empresa.
El tiempo que invierta en establecer relaciones dentro de su equipo de distribuidores dará sus frutos muy rápidamente, de forma exponencial. Un equipo cohesionado no sólo aumenta la eficacia del trabajo, sino que también crea un ambiente en el que cada miembro se siente valorado y comprende que sus esfuerzos son muy importantes. Esto motiva a las personas a participar activamente en las ventas y el reclutamiento, lo que, a su vez, contribuye al crecimiento sostenible de su negocio de red.
¿Quiere aún más contenido útil del sector del marketing de redes? Síguenos en las redes sociales: Instagram, Telegram, Facebook, X, LinkedIn. En nuestras páginas, compartimos constantemente noticias interesantes de la industria MLM y consejos de nuestros expertos para lanzar y desarrollar con éxito un negocio en red.


Suscríbase a nuestro boletín informativo
para no perderte información útil del mundo del MLM

