Cómo funciona el marketing en red
Conceptos básicos de MLM

Cómo funciona el marketing en red

El marketing de redes se ha convertido en uno de los sectores empresariales de mayor crecimiento en las últimas décadas. Según Zion Market Research, más de 128 millones de personas en todo el mundo participan en la industria del MLM, con unas ventas totales que superan los 223.000 millones de dólares anuales. Sin embargo, el marketing de redes sigue siendo malinterpretado, ya que no es el comercio tradicional tal y como lo entiende la mayoría de la gente.

Qué es el marketing de redes y cómo funciona

El marketing de redes, también conocido como marketing multinivel (MLM ), es un modelo de negocio que consiste en promocionar y vender los productos o servicios de una empresa a través de una red de socios comerciales independientes. "Marketing" se refiere aquí a la entrega del producto desde el fabricante hasta el consumidor, y "multinivel" describe el sistema de recompensas para quienes participan en esta entrega.

Para entender mejor cómo funciona el negocio MLM, consideremos el esquema tradicional de promoción de productos y la promoción a través de una red de socios:

  • Modelo de negocio tradicional

Un negocio clásico se basa en una estructura jerárquica con claras divisiones de funciones y salarios fijos para cada empleado, lo que puede limitar la motivación del equipo. Los productos suelen pasar por varios intermediarios antes de llegar al consumidor final. Inicialmente, el fabricante vende el producto a los mayoristas, luego pasa a los minoristas y, sólo después, al comprador. Cada intermediario añade su margen de beneficio al coste inicial del producto, aumentando significativamente su precio final.

  • Modelo de negocio en red

El principal objetivo del marketing en red es llegar a un público amplio y promocionar los productos o servicios de una empresa a través de recomendaciones personales. Así, sólo hay un intermediario entre el fabricante y el consumidor final, que atrae a los clientes y realiza las ventas.

La idea es sencilla: un consumidor al que le gustan los productos de la empresa se convierte en su llamado socio, un distribuidor, y comparte información sobre los productos con sus allegados o en sus redes sociales. El distribuidor no sólo habla del producto, sino que también comparte sus propias experiencias y resultados al utilizarlo, lo que genera más confianza entre los clientes potenciales.

Según un estudio de PowerReviews, el 59% de los consumidores afirma que las recomendaciones de familiares o amigos influyen en sus decisiones de compra. Además, los clientes captados a través de recomendaciones tienen una tasa de retención un 37% mayor.

Las empresas que venden sus productos o servicios de forma tradicional gastan alrededor del 30% de su valor en publicidad de productos. En cambio, las empresas de MLM no gastan en publicidad tradicional, sino que pagan bonificaciones a sus socios sólo por acciones reales:

  1. venta de productos - cada distribuidor distribuye los productos de la empresa MLM y atrae clientes, ganando comisiones por sus propias ventas;

    1. ampliar la red de socios - los distribuidores promocionan la oferta de negocio del proyecto MLM, atrayendo a nuevos miembros a la red y recibiendo posteriormente bonificaciones por sus ventas;

    2. crear un equipo productivo - cuando los distribuidores forman a los recién llegados, desarrollan su estructura y aumentan su actividad, reciben diversas bonificaciones adicionales y mayores cualificaciones.

    Por lo tanto, la base de todo negocio de MLM es un sistema de recompensas bien pensado (plan de marketing) que permita atraer fácilmente a los participantes a la red de socios, retenerlos y motivarlos para que realicen acciones activas de ventas y reclutamiento.

    La conocida fórmula del éxito en el marketing de redes consta de tres reglas: aprende a trabajar tú mismo, enseña a trabajar a quienes atraigas al negocio y enséñales a educar a las siguientes generaciones de socios. Son precisamente estas acciones de los distribuidores las que contribuyen a la continua expansión de las empresas de MLM, al crecimiento dinámico de las ventas y a la fácil entrada en nuevos mercados atrayendo a socios de diferentes ciudades e incluso países.

    Resumen

    El marketing de redes es un modelo de negocio innovador basado en las recomendaciones personales y en la creación de relaciones a largo plazo con los clientes. Ofrece a todo el mundo la oportunidad de convertirse no sólo en consumidor, sino en socio de la empresa, obteniendo unos ingresos que dependen exclusivamente de su propia actividad. Este modelo MLM permite a cualquiera alcanzar la deseada independencia financiera, y las empresas de red se están desarrollando con éxito en diferentes partes del mundo, alcanzando beneficios multimillonarios.

    ¿Quieres más información interesante sobre el marketing en red? Siga nuestras páginas en las redes sociales: Telegram, Instagram, Facebook, LinkedIn, X, donde compartimos las tendencias actuales del mercado MLM, secretos de éxito de famosas empresas de red y recomendaciones de nuestros expertos sobre el lanzamiento y desarrollo de negocios en este campo.

Publicado5 marzo 20244 minutos
newsSubscriptionBgnewsSubscriptionBgLogo

Suscríbase a nuestro boletín informativo

para no perderte información útil del mundo del MLM


1390
¡Enlace copiado!

¿Quieres estar por delante de tus competidores?
¿Necesita un sitio web de ventas MLM?

¡Ofrecemos la solución perfecta para ti!

contact us

Nuestras áreas clave: desarrollo de programas para negocios MLM, programas para marketing en red, contabilidad de marketing en red, programa de contabilidad MLM, software para una empresa de red, programa para empresa MLM, automatización de MLM, cálculo del programa para MLM, programa de marketing en red, programa de contabilidad MLM, experiencia de creación de empresa MLM, programa de cálculo de estructura de networker, cálculo de plan de marketing, software para MLM, cálculo de bonificaciones MLM, análisis de plan de marketing