¿Cuál es la diferencia entre el marketing de redes y un sistema piramidal?
Conceptos básicos de MLM

¿Cuál es la diferencia entre el marketing de redes y un sistema piramidal?

En su afán por crear su propia empresa o encontrar nuevas formas de aumentar las ventas y hacer crecer un negocio ya existente, los empresarios recurren cada vez más a las perspectivas del marketing de redes (MLM). Sin embargo, este concepto también suscita inquietudes debido a su asociación con los sistemas piramidales. ¿Es realmente el MLM un modelo de negocio arriesgado? Averigüémoslo.

Qué son las estafas piramidales

Una estafa piramidal es un modelo de negocio ilegal que se basa en la circulación de inversiones de participantes reclutados en lugar de la venta de bienes o servicios reales. Se basa en el fraudulento esquema Ponzi, inventado por el italiano Charles Ponzi en 1919.

Charles fundó el proyecto The Securities Exchange, en el que los inversores invertían 1.000 dólares y, al cabo de 90 días, la empresa prometía pagar 1.500 dólares. ¿De dónde podía salir un beneficio del 50% en 3 meses? En realidad, Ponzi no hizo ningún negocio real, y el beneficio para los inversores existentes se pagaba con las inversiones de los nuevos participantes en la estafa. Al cabo de un año, la pirámide se derrumbó, pero Charles consiguió amasar 20 millones de dólares.

Recientemente, el número de estafas piramidales ha aumentado considerablemente. Según Ponzitracker, en 2023 se descubrieron 66 estafas fraudulentas de este tipo, lo que supone un 20% más que en 2022.

Las principales características que distinguen a las estafas piramidales de otros tipos de negocios incluyen:

  1. Falta de productos o servicios reales: no ofrecen productos reales o su producto no tiene un valor significativo.

  2. Unirse a la estructura piramidal requiere una importante aportación en efectivo, que se sitúa como inversión inicial.

  3. Los participantes reciben ingresos exclusivamente de las inversiones en efectivo de los que se unieron a la pirámide más tarde.

  4. Énfasis en el reclutamiento: la principal tarea de los participantes es atraer a nuevos inversores a la empresa. Cuantos más recién llegados haya, mayores serán los ingresos de los participantes en la cúspide de la pirámide.

  5. Los organizadores de estafas piramidales prometen un enriquecimiento rápido y fácil, garantizando altos rendimientos de la inversión.

  6. El acceso a la información sobre el registro y la estructura de la empresa es limitado, y no existe un plan de compensación claro y transparente.

  7. Las pirámides financieras se desarrollan rápidamente, pero no existen más de 1 a 3 años. Cuando el flujo de recién llegados y sus inversiones se ralentiza, la empresa no puede mantener los pagos a los depositantes, se hunde y sus miembros pierden su dinero.

En la mayoría de los países, las estafas piramidales están prohibidas por ley. Para evitar el escrutinio normativo y atraer a la gente, estas estafas fraudulentas suelen disfrazarse de negocios legítimos de MLM. Aunque el marketing de redes y las estafas piramidales puedan parecer similares en su estructura, sus principios de funcionamiento son fundamentalmente diferentes.

Qué es el marketing de redes

El marketing de redes (MLM o marketing multinivel) es un modelo de negocio legal que consiste en promocionar y vender los productos o servicios de una empresa a través de una red de representantes de ventas independientes (distribuidores).

El MLM se basa en los principios del marketing de recomendación, en el que cada cliente puede recomendar sus productos a sus amigos y conocidos, ganando recompensas por sus compras. Este enfoque garantiza el crecimiento dinámico de una base de clientes fieles sin grandes gastos de publicidad, que no siempre dan los resultados deseados.

El marketing de redes se está desarrollando activamente en diversas partes del mundo y goza de gran popularidad entre los empresarios. Según Statista, más de 10.000 empresas de todo el mundo operan actualmente con el modelo de negocio MLM, generando anualmente beneficios multimillonarios.

Para más estadísticas y datos sobre el marketing de redes, lea nuestro artículo sobre Tendencias y estadísticas del mercado MLM en 2024.

Entre los rasgos característicos del marketing multinivel se encuentran los siguientes aspectos:

  1. El producto como base del negocio. Los productos de alta calidad y alto margen que satisfacen las necesidades específicas del público objetivo son cruciales para el éxito.

  2. Inversiones iniciales. Para unirse a una empresa de MLM como socio, a menudo es necesario adquirir un kit inicial de productos para su posterior reventa a los consumidores finales.

  3. Venta directa. Los distribuidores venden productos de forma independiente a través de contactos personales, redes sociales u otros canales. Están motivados para atraer al mayor número posible de clientes, ya que sus ingresos dependen del volumen de ventas.

  4. Estructura de asociación multinivel. Los distribuidores reclutan nuevos socios para la empresa y, posteriormente, obtienen comisiones por sus ventas. Al crear sus propios equipos productivos para aumentar sus ingresos, garantizan el crecimiento de las ventas y la rentabilidad de su negocio.

  5. Independencia del reclutamiento. Las operaciones de venta se producen independientemente de la afluencia de nuevos socios, lo que significa que la empresa dispone de un stock estable de productos siempre disponibles para la venta.

  6. Estructura de ingresos clara. Los distribuidores obtienen porcentajes de comisión por sus propias ventas, las ventas de los socios reclutados y otras bonificaciones por actividad, todo ello claramente definido por el plan de marketing. La empresa sólo paga a sus socios por los resultados reales. Por lo tanto, los costes de captación de clientes y aumento de las ventas son muy predecibles: no superarán los previstos en el plan de marketing.

  7. Formación de los socios. Las empresas de MLM proporcionan materiales de formación y apoyo a sus socios y organizan sesiones de formación periódicas en las que los distribuidores comparten sus conocimientos y experiencia. Esto crea una comunidad cohesionada y promueve el rápido desarrollo de las habilidades necesarias para vender y reclutar con éxito.

  8. Uso de plataformas automatizadas de MLM. Estas plataformas permiten a cada socio realizar un seguimiento sencillo de sus ventas, la actividad de su equipo y los ingresos obtenidos. Esto no sólo simplifica la gestión de todos los procesos dentro de la empresa, sino que también los hace lo más transparentes posible.

  9. Negocio a largo plazo. Las empresas de MLM se desarrollan con éxito durante muchos años gracias a estrategias de promoción únicas, productos de calidad, planes de marketing atractivos y soluciones de software fiables. Por ejemplo, la empresa de red de renombre mundial Amway se fundó en 1959.

Tras examinar las principales características y principios de las estafas piramidales y el marketing de redes, hemos identificado sus principales diferencias:

Así, las estafas piramidales son simplemente sistemas fraudulentos que dependen de una afluencia continua de nuevos participantes y de sus aportaciones financieras. Por el contrario, el marketing de red es un modelo prometedor para crear un nuevo negocio MLM de éxito, atraer a numerosos clientes fieles, escalar rápidamente y entrar en nuevos mercados para las empresas existentes.

Ya hemos compartido las etapas clave para crear su propia empresa MLM de éxito desde cero. Si está interesado en implantar el marketing de redes en su negocio, permanezca atento a nuestros próximos artículos, en los que le explicaremos cómo integrar eficazmente este modelo en las operaciones de su empresa.

Publicado9 julio 20245 minutos
newsSubscriptionBgnewsSubscriptionBgLogo

Suscríbase a nuestro boletín informativo

para no perderte información útil del mundo del MLM


1462
¡Enlace copiado!

¿Quieres estar por delante de tus competidores?
¿Necesita un sitio web de ventas MLM?

¡Ofrecemos la solución perfecta para ti!

contact us

Nuestras áreas clave: desarrollo de programas para negocios MLM, programas para marketing en red, contabilidad de marketing en red, programa de contabilidad MLM, software para una empresa de red, programa para empresa MLM, automatización de MLM, cálculo del programa para MLM, programa de marketing en red, programa de contabilidad MLM, experiencia de creación de empresa MLM, programa de cálculo de estructura de networker, cálculo de plan de marketing, software para MLM, cálculo de bonificaciones MLM, análisis de plan de marketing