Nuevos horizontes: 3 estrategias de entrada en mercados extranjeros para empresas de marketing de redes
Para cualquier empresa de MLM, existen dos vías principales para escalar: la mejora interna y la exploración de nuevos mercados. Mientras que el primer camino se considera principal y conocido, la entrada en mercados internacionales suele suscitar dudas y preocupaciones entre los propietarios de empresas.
En este artículo, analizaremos las tres estrategias principales para la expansión de la empresa MLM en los mercados internacionales y discutiremos cómo evitar errores comunes.
Ampliación del negocio MLM en el mercado internacional
El reto inicial al que se enfrenta la empresa es superar la barrera del idioma. Esto no es sorprendente, ya que la claridad en la comunicación es la clave del éxito en cualquier empresa, especialmente en el marketing de redes. Sin embargo, no basta con traducir los recursos a los idiomas locales, ya que el mercado de cada país es único y difiere, incluso en las características de comportamiento, la regulación legislativa y otros aspectos. Para evaluar correctamente las perspectivas de la empresa en el mercado de un país elegido, es importante obtener una evaluación de expertos.
Los especialistas de FlawlessMLM tienen una amplia experiencia en el lanzamiento de proyectos en países de diferentes regiones del mundo y pueden evaluar las perspectivas de expansión de su empresa en el mercado de un país o región elegida. Nuestra experiencia demuestra que existen tres estrategias eficaces para entrar en nuevos mercados:
ESTRATEGIA 1: EXPANSIÓN DIRIGIDA POR EL DISTRIBUIDOR
Al permitir el patrocinio internacional en el plan de bonificaciones de su empresa, usted ofrece a los líderes experimentados de las estructuras la oportunidad de ampliar sus actividades más allá de un país. Esto suele animarles a entrar en nuevos mercados y trabajar activamente en ellos. Los líderes ven en los territorios inexplorados, especialmente en las regiones fronterizas, una auténtica mina de oro. Los líderes de Alemania atraerán a distribuidores de Francia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Polonia, Dinamarca, etc., lo que puede crear una fiebre del oro entre los líderes de los nuevos mercados. Unas primas e incentivos especialmente diseñados pueden acelerar aún más temporalmente este crecimiento.
Una advertencia sobre este método es que las empresas sin presencia local pueden sucumbir con demasiada facilidad a la influencia de los comentarios locales. Cuando los líderes de marketing en red ofrecen sus ideas o críticas en un lugar donde se encuentra el equipo corporativo, existe un filtro incorporado que ayuda a la dirección a separar las buenas ideas de las malas. Sin este punto de control localizado, los líderes sin escrúpulos pueden acabar en la cima.
Pros: baja inversión, resultados rápidos
Contras: bajo nivel de control, pérdida de confianza en la empresa debido a los errores de los líderes
ESTRATEGIA 2: EXPANSIÓN CORPORATIVA
Establecer una presencia corporativa a través de oficinas o sedes locales es una condición obligatoria para las empresas de MLM en muchos países. Esto es especialmente importante para las empresas que esperan un rápido crecimiento y que necesitarán procesos contables simplificados para cumplir con la legislación fiscal local.
Si su empresa ya ha conseguido contratar empleados para gestionar un gran volumen de trabajo a nivel local y llevar a cabo formación regional, tener una entidad jurídica local con las correspondientes oficinas centrales será de vital importancia para apoyar y atraer y retener talentos de alto nivel.
Ventajas: Rápida penetración en el mercado
Contras: Coste elevado, falta de un "Plan B"
ESTRATEGIA 3: EXPANSIÓN A TRAVÉS DE UN IMPORTADOR
Colaborar con una organización local mediante un acuerdo de distribución puede ser beneficioso para las empresas con un gran inventario de mercancías en stock. En una colaboración de este tipo, el proveedor local asume la carga de la importación al tiempo que mantiene la flexibilidad en la fijación de precios y la resolución de las tareas de la red.
Nuestra experiencia sugiere que es importante prestar atención a la letra pequeña del acuerdo con los importadores. Hay que profundizar en todos los detalles para evitar matices con los ciclos de pago, pérdidas de beneficios por devoluciones de productos y problemas de atención al cliente que pueden empañar la reputación de su marca.
Ventajas: Baja inversión, flexibilidad en la gestión
Contras: Su reputación está en manos del contratista
Lanzamiento HARD y SOFT
Las estrategias mencionadas pueden aplicarse de dos formas: dura y blanda.
La primera implica una expansión activa e importantes inversiones iniciales para crear un impulso inicial. La ventaja de este método es la rápida amortización, pero también conlleva el riesgo de perder las inversiones financieras. A la hora de elegir este método de lanzamiento, es importante contar con un análisis previo experto de todos los matices de la entrada en el mercado.
La segunda opción, suave, implica acciones graduales y cautelosas y un análisis intermedio constante de los resultados. Por otra parte, este enfoque puede ayudar a los directivos a ajustar sus prácticas para mantener la flexibilidad y los fondos invertidos, lo que puede ralentizar el progreso.
Tarde o temprano, cualquier empresa de éxito se enfrenta a la necesidad de expandirse internacionalmente. Analizando todos los matices y eligiendo la estrategia adecuada o incluso su combinación, el empresario gana enormes posibilidades de éxito. El equipo de FlawlessMLM puede convertirse en su socio de confianza en este camino, proporcionando consultoría de alta calidad y desarrollos tecnológicos de vanguardia. Siga el enlace para obtener una consulta experta en vivo.


Suscríbase a nuestro boletín informativo
para no perderte información útil del mundo del MLM