Qué son los proyectos estafa y cómo evitar el fracaso empresarial
Organización de negocios, Conceptos básicos de MLM, Desarrollo de negocio

Qué son los proyectos estafa y cómo evitar el fracaso empresarial

Según Statista, más del 30% de los proyectos de MLM cesan su actividad en los 2 primeros años. Esta estadística genera desconfianza entre los emprendedores hacia los nuevos proyectos de network marketing por miedo al fracaso o a ser víctimas de un fraude.

Qué son los proyectos estafa

Scam es un término que se utiliza a menudo para referirse al fraude, la estafa o el engaño.

En el contexto empresarial, el término "estafa" hace referencia al incumplimiento de las obligaciones por parte de los responsables de la empresa. Por ejemplo, el retraso o la interrupción total de los pagos y el incumplimiento de otras condiciones contractuales con socios o inversores. Cuando ocurre todo esto, se puede afirmar que el proyecto está a punto de cerrarse.

Los proyectos de bombo de inversión y los esquemas piramidales tienen una sólida reputación como organizaciones estafadoras en la industria del marketing de redes. Se basan en el marketing matricial, cobran impulso muy rápidamente y dejan de funcionar en el plazo de un año. El cierre de este tipo de empresas conlleva principalmente importantes pérdidas financieras para sus inversores y socios.

La principal característica de los proyectos de estafa es que la única forma de ganar en ellos es reclutando a nuevos participantes.

En las empresas típicas de MLM, hay un producto que los distribuidores venden, y el reclutamiento de nuevos socios es una fuente adicional de ingresos y una bonificación clásica por recomendación. Mientras tanto, para los socios de los proyectos de estafa, introducir nuevas personas en el sistema es la principal fuente de beneficios.

Cuando los nuevos socios invierten sus fondos, el proyecto de estafa genera beneficios y los líderes del sistema reciben un porcentaje de las inversiones de los recién llegados.

Cómo los negocios se convierten en estafas

Un descenso sistemático de la rentabilidad es la principal señal de que una empresa está empezando a "hundirse" Varios factores pueden provocar este fenómeno:

  • Limitaciones del mercado o del público objetivo. Esto impide atraer a nuevos participantes y escalar el proyecto, lo que conduce gradualmente al cierre de la empresa.

  • Falta de confianza de los socios. Influenciada por la inestabilidad económica o por empañar artificialmente la reputación de la empresa, lo que provoca que los socios retiren sus fondos en grandes cantidades.

  • Rápido crecimiento al principio. Tras el lanzamiento de la empresa, las estructuras de la red pueden crecer increíblemente rápido, pero la afluencia de socios también puede detenerse bruscamente. Esto provoca un descenso en los niveles de recaudación de fondos y una escasez de recursos para los pagos a los socios.

  • Ataques de ciberdelincuentes. Los proyectos de rápido crecimiento con altos ingresos y sus cuentas bancarias atraen a los ciberdelincuentes como fuente fácil de enriquecimiento.

  • Plan de compensación mal diseñado. Errores en el cálculo del plan de marketing y comisiones irracionales impiden alcanzar los ingresos deseados o incluso pueden provocar pérdidas.

Cuando un negocio empieza a declinar y sus fundadores se dan cuenta de que no hay vuelta atrás, a menudo se observan fallos operativos o cambios en sus condiciones:

  • los sistemas de pago o el sitio web del proyecto sufren interrupciones, y hay dificultades para acceder a las cuentas personales. Los socios no pueden retirar sus fondos, pero continúa la aceptación de pagos;

  • se suspenden los pagos por supuestos problemas técnicos. Los administradores no proporcionan información precisa sobre cuándo se reanudarán;

  • comienzan a llegar mensajes en los que se indica que se introduce un nuevo sistema de verificación debido a actualizaciones del sistema de pago u otros motivos. Los socios sólo pueden retirar sus fondos tras completar este proceso de verificación;

  • los fondos previamente invertidos se destinan a fondos de reserva o se congelan. Para retirarlos, es necesario reclutar a un nuevo participante que realice una inversión significativa o esperar a que se reanude el proceso de expansión de la empresa;

  • la posibilidad de ganar y retirar dinero del sistema queda sólo en manos de los líderes de las estructuras del proyecto o de figuras públicas que tengan influencia sobre una gran audiencia

  • aumenta la publicidad del proyecto y las ofertas de adhesión son aún más atractivas. Por ejemplo, la compañía ofrecerá a los nuevos participantes la oportunidad de ganar rápidamente $1000 con una inversión de sólo $100-$200.

Los fallos técnicos en el funcionamiento del proyecto pueden deberse a una sobrecarga del servidor o a ataques DDoS. Sin embargo, cuando empiezan a producirse los fenómenos mencionados, suelen ser creados artificialmente por los fundadores de la empresa. El principal objetivo de tales acciones es obtener el máximo beneficio financiero de su proyecto, incluso al borde del cierre.

Los frecuentes fallos técnicos y las dificultades con la retirada de fondos crean pánico entre los socios y sirven como primeras señales de advertencia del cierre inminente del proyecto.

Cómo prevenir el fracaso empresarial

Tener una gran idea de negocio no basta para lanzar un proyecto que genere los beneficios deseados y crezca con éxito durante muchos años. Para minimizar el riesgo de que tu negocio fracase, es esencial cumplir los principios fundamentales de su desarrollo y gestión continua:

  • Desarrollo de una estrategia de marketing de calidad. El crecimiento de una empresa de red está estrechamente ligado a su plan de compensación. Crear uno requiere comprender la dinámica del mercado y alinearlo con los objetivos empresariales. Al seleccionar a los contratistas, preste especial atención a su conocimiento de las particularidades del sector, su experiencia en el desarrollo de proyectos de redes y su pericia en el diseño de planes de marketing.

  • Crear un modelo de negocio flexible. La inestabilidad económica y los cambios constantes en el entorno empresarial exigen estar preparados para cambios rápidos de estrategia, tecnología, métodos de comunicación o gestión de equipos. La flexibilidad y la capacidad de adaptación a los nuevos retos contribuyen a reforzar las posiciones competitivas y a preservar su proyecto.

  • Probar nuevas soluciones. Aplicar innovaciones en la empresa no siempre da los resultados deseados. Por lo tanto, empiece por crear un prototipo de su idea, pruébelo y sólo entonces integre la nueva solución en su proyecto. Las pruebas deben abarcar tanto plataformas innovadoras para su negocio como nuevos productos o herramientas para su sitio web.

  • Crear un equipo de toma de decisiones. Las decisiones estratégicas importantes en los negocios deben tomarse sobre la base de una visión y experiencia colectivas. Forme un equipo de fundadores, líderes estructurales e inversores que tomen decisiones colectivamente sobre la gestión y el desarrollo del proyecto.

  • Desarrollo de estrategias de gestión de riesgos. Los cambios en la legislación o los retrasos en las entregas de productos pueden tener consecuencias negativas. Para mantener su negocio, es importante no sólo comprender todos los riesgos potenciales, sino también desarrollar un plan para prevenirlos o superarlos con unos gastos mínimos.

  • Realizar análisis empresariales. El análisis es una herramienta esencial para evaluar el estado actual de su proyecto y optimizar los procesos empresariales. Contrate a expertos para que analicen a fondo la fiabilidad y seguridad, transparencia y competitividad de su empresa. De este modo, podrá reforzar sus ventajas y abordar los puntos débiles para garantizar el desarrollo estable de su proyecto.


FlawlessMLM es un equipo de expertos con 20 años de experiencia en el desarrollo y lanzamiento de proyectos MLM en diversos nichos. Le ayudaremos a optimizar su negocio para alinearlo con las tendencias y características de la industria del network marketing y lanzarlo con los mínimos riesgos.Si desea crear una empresa de network marketing de éxito o mejorar una ya existente, siga el enlace /es/mlm_consulting para obtener respuestas a todas sus preguntas.

Publicado27 septiembre 20234 minutos
newsSubscriptionBgnewsSubscriptionBgLogo

Suscríbase a nuestro boletín informativo

para no perderte información útil del mundo del MLM


2817
¡Enlace copiado!

¿Quieres estar por delante de tus competidores?
¿Necesita un sitio web de ventas MLM?

¡Ofrecemos la solución perfecta para ti!

contact us

Nuestras áreas clave: desarrollo de programas para negocios MLM, programas para marketing en red, contabilidad de marketing en red, programa de contabilidad MLM, software para una empresa de red, programa para empresa MLM, automatización de MLM, cálculo del programa para MLM, programa de marketing en red, programa de contabilidad MLM, experiencia de creación de empresa MLM, programa de cálculo de estructura de networker, cálculo de plan de marketing, software para MLM, cálculo de bonificaciones MLM, análisis de plan de marketing