Marketplaces vs MLM: qué forma de promocionar productos es más eficaz
Organización de negocios, Desarrollo de negocio

Marketplaces vs MLM: qué forma de promocionar productos es más eficaz

A la hora de elegir un método para vender productos en línea, los empresarios suelen considerar la posibilidad de publicarlos en mercados. No es de extrañar, ya que, según Statista, el 47% de todas las compras en línea se realizan a través de marketplaces, y esta cifra aumenta cada año.

En este artículo, conocerás las características de los marketplaces, sus ventajas y desventajas. También hablaremos de las oportunidades del marketing en red como método alternativo para crear un negocio online de éxito.

Qué son los mercados

Los mercados son plataformas en línea que reúnen a numerosos vendedores y compradores para realizar transacciones comerciales en una única plataforma web.

La aparición y popularización de los marketplaces son el resultado de la digitalización de la economía y su paso a un modo online. Ahora, para realizar una transacción, vendedores y compradores no necesitan salir de casa. Todos los mercados funcionan con el mismo mecanismo de mercado en línea en el que intervienen tres partes: vendedores, compradores y administradores de la plataforma.

Los mayores mercados actuales son Amazon, con 4.700 millones de visitantes mensuales, eBay, con 1.200 millones, y Rakuten, con 563,3 millones.

Los mercados crean un entorno cómodo para el comercio en línea, pero se centran principalmente en las necesidades de sus usuarios finales (compradores). Para garantizar una experiencia de compra en línea segura, ofrecen garantías, valoraciones de productos y opiniones abiertas sobre cada producto. Así es como los mercados en línea atraen cada vez a más público y se ganan la atención de las empresas.

Entre las ventajas de los mercados para los empresarios se incluyen:

  • Gran auditorio

Cada mercado tiene su amplia base de clientes con un alto nivel de confianza y fidelidad. Así, al lanzar su producto, accederá inmediatamente a un gran número de clientes potenciales de diferentes ciudades o incluso países sin costes significativos para su adquisición.

  • Baja barrera de entrada

En los marketplaces, tanto las grandes empresas como los pequeños fabricantes, así como los particulares normales, pueden promocionar sus productos. Para ello, basta con adquirir una pequeña cantidad de productos y someterse al registro obligatorio según las condiciones de la plataforma.

  • Bajos costes de publicidad

Utilizar la publicidad interna en los marketplaces impulsa significativamente las ventas de los productos que ocupan los puestos más bajos del catálogo. El coste de este tipo de promoción es relativamente bajo. Por ejemplo, la publicidad para vendedores en la plataforma de Amazon tiene un coste medio de 0,97 dólares por clic, mientras que la publicidad en Google cuesta 2,96 dólares.

Los mercados pueden parecer la opción más rentable y sencilla para hacer negocios a través de las ventas en línea. Sin embargo, los mercados online también tienen sus inconvenientes:

  • Competencia intensa

En los marketplaces existe una competencia feroz, con miles de vendedores y productos similares. Además, los listados de productos suelen incluir un feed de recomendaciones del mismo producto por parte de competidores, lo que puede atraer la atención del comprador. Se puede destacar mediante un precio más competitivo, pero los precios excesivamente bajos pueden no permitir la rentabilidad deseada.

  • Comisiones elevadas

Los marketplaces cobran una comisión por cada transacción, que puede llegar al 15-25% de la venta. A veces, las plataformas de compraventa cobran tasas o penalizaciones adicionales. Por ejemplo, tasas relacionadas con la logística, devoluciones de productos, cantidades insuficientes de pedidos o retrasos en la entrega de productos al almacén.

  • Dictado del mercado

Los propietarios de los mercados online establecen normas claras que todo vendedor debe cumplir. Los marketplaces tienen directrices estrictas de contenido y formato de perfil, políticas de devolución, y fijan de forma autónoma porcentajes de descuento para las ventas. Pueden alterar las normas de funcionamiento e incluso eliminar sus productos o suspender su cuenta.

  • Retos a la hora de fidelizar clientes

Los perfiles de vendedor en los marketplaces son casi imposibles de personalizar para resaltar su singularidad. Incluso cuando un comprador encarga su producto, hay pocas probabilidades de que se convierta en un cliente habitual y de que usted cree una base de clientes fieles. Esto se debe a que el público de los marketplaces tiende a centrarse en las reseñas, las descripciones y los precios de los productos más que en el propio vendedor.

Network Marketing para el crecimiento de las ventas online

En el mundo digital, existen numerosas opciones para desarrollar un negocio de ventas en línea. En lugar de anunciarse en marketplaces, puede optar por una estrategia de marketing en red (MLM). Su adopción es cada vez más común, y la facturación anual de las empresas creadas con el modelo MLM supera los 200 millones de dólares.

El marketing en red es un concepto de venta directa basado en la distribución de productos o servicios a través de una red de distribuidores.

La característica clave del marketing en red es el plan de compensación, que define las condiciones de beneficio para sus socios. Este plan incluye comisiones, bonificaciones y recompensas para los distribuidores en función de las ventas de productos y la captación de nuevos socios. Así, el uso del modelo MLM permite la escalabilidad del negocio sin gastos de marketing significativos.

La aplicación de una estrategia de marketing en red ofrece varias ventajas a los empresarios:

  • Alto potencial de ingresos

Sus productos son vendidos por distribuidores, y sus ingresos dependen de la cantidad de ventas, la calidad de la construcción de su propia estructura y los niveles de ventas de los participantes reclutados. Todo ello les motiva a trabajar más y con mayor eficacia para maximizar sus ingresos. Esto conduce a un rápido crecimiento de las ventas de sus productos sin gastos de publicidad.

  • Creación de una marca reconocible

Al crear un negocio con tus propias plataformas en línea, tienes autonomía para elegir su diseño, la presentación de los productos, transmitir tus valores y establecer la comunicación con los clientes. Esto te permite destacar entre la competencia, crear una imagen positiva y ganarte la atención y la confianza de los consumidores.

  • Expansión activa del mercado

Las estructuras de su red pueden incluir socios de diferentes ciudades o países, y ellos promocionarán su producto, atrayendo a distribuidores y clientes en sus respectivas zonas. Esto facilita la entrada en nuevos mercados y la transformación gradual de su negocio en una empresa internacional.

  • Ausencia de restricciones

Un proyecto de MLM es tu propio negocio, en el que puedes realizar los cambios necesarios. Por ejemplo, puede ajustar su estrategia de desarrollo o los elementos del plan de compensación, adaptarse a las tendencias del mercado o mejorar los productos para satisfacer las necesidades de su público objetivo.

Como cualquier modelo de promoción de productos, el marketing en red tiene sus inconvenientes:

  • Hay que comprender las particularidades del sector MLM

Poner en práctica una estrategia de marketing en red puede ser todo un reto, ya que tiene sus particularidades en cada región y las normas del plan de compensación. Comprender estos matices es esencial para utilizar eficazmente el modelo MLM.

  • Mayor barrera de entrada

Para lograr realmente los resultados deseados al entrar en el mercado MLM, es necesario desarrollar un plan de compensación y un sitio web de calidad. Además, es crucial integrar un sistema de pago y otras herramientas para automatizar los procesos empresariales. Esto requiere inversiones financieras, conocimientos y tiempo.


Los marketplaces son mercados en línea con una audiencia millonaria que crecen activamente y le ayudan a encontrar clientes rápidamente. Sin embargo, es un juego con reglas ajenas y un margen de crecimiento limitado. Por eso, para crear un negocio de éxito con un público fiel, es mejor utilizar una estrategia de marketing en red. La estrategia MLM ofrece la oportunidad de aumentar significativamente las ventas y transformar su negocio en un gigante global cuando se implementa correctamente.

El equipo de FlawlessMLM desarrolla minuciosamente proyectos de red desde cero e implementa MLM en negocios existentes. En nuestros proyectos, tenemos en cuenta todas las preferencias de los clientes, las tendencias del mercado y las características regionales de lanzamiento para crear soluciones impecables. Siga el enlace /es/mlm_consulting, para conocer todos los detalles y obtener respuestas a sus preguntas.

Publicado1 septiembre 20239 minutos
newsSubscriptionBgnewsSubscriptionBgLogo

Suscríbase a nuestro boletín informativo

para no perderte información útil del mundo del MLM


2404
¡Enlace copiado!

¿Quieres estar por delante de tus competidores?
¿Necesita un sitio web de ventas MLM?

¡Ofrecemos la solución perfecta para ti!

contact us

Nuestras áreas clave: desarrollo de programas para negocios MLM, programas para marketing en red, contabilidad de marketing en red, programa de contabilidad MLM, software para una empresa de red, programa para empresa MLM, automatización de MLM, cálculo del programa para MLM, programa de marketing en red, programa de contabilidad MLM, experiencia de creación de empresa MLM, programa de cálculo de estructura de networker, cálculo de plan de marketing, software para MLM, cálculo de bonificaciones MLM, análisis de plan de marketing