EE.UU. es el mayor mercado de marketing en red del mundo, donde se formaron los estándares globales de calidad, ética e innovación para las empresas de MLM. Entonces, ¿cómo se está desarrollando el negocio de redes en el país hoy en día, y qué características del mercado deben tenerse en cuenta para alcanzar el éxito? En este artículo aprenderá todo esto. Dinámica de la industria del marketing de redes en EE.UU La historia del marketing de redes se originó en Estados Unidos cuando, en 1934, Carl Rehnborg fundó California Vitamins y comenzó a promocionar sus suplementos dietéticos a través de distribuidores. California Vitamins alcanzó rápidamente una facturación de 7 millones de dólares sin ninguna inversión en publicidad. Desde los años 30, la industria del MLM en el país sigue creciendo de forma dinámica, y cada vez son más los empresarios que utilizan este modelo de negocio. El desarrollo activo del marketing de redes en EE.UU. se ve facilitado actualmente por un entorno económico estable con un alto nivel de consumo, una gran popularidad de las redes sociales y una cultura emprendedora. Los estadounidenses valoran mucho la independencia y la flexibilidad, la capacidad de trabajar para sí mismos y controlar su nivel de ingresos. Todo esto permite a las empresas de MLM del país ampliar rápidamente su red con socios motivados y aumentar el volumen de ventas. Según la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa (WFDSA), unos 13 millones de distribuidores participan en negocios de red en EE.UU.. Además, el 70% de los estadounidenses están interesados en las oportunidades de desarrollo profesional que ofrecen las empresas de MLM, o compran regularmente sus productos. El mercado de redes en EE.UU. también se caracteriza por su diversidad, en el que puede encontrar fácilmente el nicho perfecto para crear su propio negocio. Sin embargo, hay varias categorías que gozan constantemente de gran demanda. Entre ellas: 1.Productos de bienestar: los suplementos dietéticos, las vitaminas y la nutrición deportiva representan el 33% de las ventas totales. 2.Artículos para el hogar: productos de limpieza, electrodomésticos y otros artículos para el hogar representan el 15% de las ventas. 3.Servicios financieros: seguros, soluciones de inversión y otros servicios financieros ocupan el 15% de la facturación total del sector. 4.Cosméticos: productos para el cuidado de la piel y el cabello, cosméticos decorativos y perfumes representan el 10% de las ventas. Independientemente del nicho, la reputación y rentabilidad del negocio de MLM en EE.UU. se ven ahora significativamente influidas por su nivel de respeto al medio ambiente y responsabilidad social corporativa. Según Cone Communications, el 87% de los estadounidenses prefieren las marcas que se preocupan por la naturaleza y la sociedad. Además, para garantizar la transparencia de su proyecto de red y reforzar la confianza entre la población local, es sumamente importante cumplir todos los requisitos de la legislación estadounidense. Regulación legislativa del MLM en EE.UU El network marketing en Estados Unidos está reconocido como un modelo de negocio totalmente legal, que está claramente regulado por normas legales para evitar esquemas financieros fraudulentos y proteger los derechos de los consumidores y distribuidores. El principal organismo que regula las actividades de las empresas de MLM en el país es la Comisión Federal de Comercio (FTC). Cada estado tiene también sus propias leyes y estatutos antipiramidales para una regulación adicional. Entre las normas fundamentales que debe cumplir toda empresa de la red en EE.UU. figuran las siguientes: 1. Los ingresos de la empresa y sus socios deben basarse en la venta de productos reales a consumidores finales, no en la captación de nuevos participantes. 2. Los proyectos MLM deben tener una política de recompra que permita a los distribuidores devolver los productos no vendidos a un precio no inferior al 90% de su coste original. 3. Toda la información sobre productos, planes de marketing y nivel medio de ingresos de los socios debe ser transparente y veraz. La FTC combate activamente las afirmaciones publicitarias engañosas. 4. La empresa no puede obligar a los distribuidores a comprar grandes volúmenes de productos para recibir bonificaciones o mantener su estatus. Las empresas de MLM también deben estar registradas en el estado en el que planean llevar a cabo su actividad. Para promocionar cosméticos, suplementos dietéticos u otros productos sanitarios, también necesitará la licencia correspondiente. Principales empresas MLM en EE.UU Según Business for Home, el 55% de las 100 principales empresas de red del mundo se fundaron en EE.UU.. Hemos recopilado una selección de 5 empresas estadounidenses que se están desarrollando con éxito tanto a nivel nacional como internacional: 1. Amway Líder indiscutible entre las empresas de MLM. Vende suplementos dietéticos bajo su propia marca Nutrilite, cosméticos y productos de cuidado personal Artistry, productos químicos para el hogar y diversos artículos para el hogar. La empresa es conocida por la alta calidad y el respeto al medio ambiente de sus productos, el fuerte apoyo de sus socios y la innovación constante. Los productos Amway se promocionan ya en 100 países a través de una red de socios de más de 3 millones de participantes, y sus ingresos en 2023 fueron de 7.700 millones de dólares. 2. Herbalife Se especializa en suplementos dietéticos, nutrición deportiva y productos para el cuidado de la piel. Su objetivo es ayudar a las personas a vivir mejor a través de productos con base científica y la oportunidad de crear su propio negocio. La empresa también fundó los Nutrition Clubs, clubes únicos donde los clientes pueden recibir consejos sobre nutrición y compartir experiencias, y los distribuidores disponen de un canal de ventas adicional. Todos estos aspectos ayudaron a Herbalife a alcanzar unos ingresos de 5.100 millones de dólares en 2023. 3. eXp Realty Empresa de intermediación inmobiliaria cuya principal característica es la plataforma en la nube eXp World. La plataforma permite a los agentes de la empresa interactuar con los clientes y su equipo, aprender y gestionar su negocio sin restricciones geográficas. Combinando tecnologías en la nube únicas y ventajosas bonificaciones para socios, eXp Realty ya ha atraído a más de 87.000 agentes y se está desarrollando activamente en 24 países, donde sus ingresos en 2023 ascendieron a 4.300 millones de dólares. 4.primerica Una de las mayores empresas de MLM de EE.UU., que opera en el nicho de los servicios financieros. Su objetivo es ayudar a las familias corrientes a aprender a gestionar sus finanzas y crear un futuro estable a través de seguros de vida, planes de pensiones, inversiones y otros instrumentos financieros. Así, Primerica ya atiende a más de 5 millones de clientes y cuenta con unos 150.000 socios en su estructura, y sus ingresos en 2023 alcanzaron los 2.810 millones de dólares. 5. DoTerra Se especializa en la producción de aceites esenciales y productos relacionados: suplementos dietéticos, cuidado facial y corporal. El principal producto de la empresa son los aceites esenciales de grado terapéutico, cada uno de los cuales se somete a controles de calidad de varios niveles según la norma patentada CPTG. En la actualidad, los productos DoTerra se venden a través de más de 2 millones de Wellness Consultants en distintos rincones del mundo, y sus ingresos en 2023 ascendieron a 1.500 millones de dólares. Resumen Así pues, el marketing de redes en EE.UU. sigue desarrollándose de forma estable gracias al alto nivel de confianza del público, una amplia base de consumidores y tecnologías avanzadas. Todo esto abre oportunidades ilimitadas para que los emprendedores lancen y escalen empresas de MLM. Sin embargo, para lograr un verdadero éxito en el mercado de redes estadounidense, es importante ofrecer productos de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente, crear un plan de marketing competente y transparente, comprender claramente todas las normas legales y disponer de un software fiable.