El Público Objetivo en el Marketing de Redes: Guía de identificación y atracción
Desarrollo de negocio

El Público Objetivo en el Marketing de Redes: Guía de identificación y atracción

Un negocio MLM de éxito no se dirige a la sociedad en su conjunto, sino a un grupo específico de personas que están interesadas en sus productos y oportunidades de ganar dinero. Sin una comprensión clara de quién es su público objetivo, todos los esfuerzos de marketing pueden ser en vano. Pero, ¿cómo determinar el público objetivo de un negocio en red? Averigüémoslo

Qué es el público objetivo

Público objetivo (AT): es un grupo de personas que tienen más probabilidades de estar interesadas en la oferta de su empresa de MLM, ya sea un producto, un servicio o una oportunidad de negocio.

No difunda información sobre su producto u oportunidades de colaboración entre quienes no están interesados en absoluto. Una táctica de promoción tan agresiva influyó en su día en el deterioro de la reputación del marketing de redes en la sociedad.

Para formarse una idea inicial de su público, debe definir sus características y crear una descripción detallada: un retrato del cliente/socio objetivo. Los profesionales del marketing destacan en estos retratos el sexo, la edad, la educación y el nivel de ingresos de la persona. Pero en el marketing de redes, es mucho más importante recordar las características psicológicas del público objetivo: sus problemas, necesidades, valores, intereses, carácter, deseos y estilo de vida.

Las personas que triunfan en el marketing de redes suelen poseer ciertas cualidades:

  • se centran en crear su propia empresa o autoempleo;

  • la superación y la autorrealización son importantes para ellos;

  • quieren tener una gran riqueza material para alcanzar su "sueño americano";

  • son sociables y tienen un amplio círculo de conocidos;

  • no toleran la rutina ni los horarios fijos de trabajo;

  • son trabajadores y están dispuestos a hacer mucho para lograr su objetivo.

Cuando trabaja con clientes objetivo, se dirige a aquellos que ya lo necesitan. Por lo tanto, construirá estrategias de atracción más eficaces, recibirá menos rechazos y motivará eficazmente a sus socios, aumentando su retención en la estructura.

Categorías de público objetivo en los negocios en red

El público objetivo de cualquier empresa en red puede dividirse en múltiples públicos reducidos (por ejemplo, amas de casa, estudiantes, oficinistas, etc.), o puede reducirse a varios segmentos principales:

  1. Socios potenciales: personas que se han planteado alguna vez crear su propio negocio y tienen una posición neutral respecto al sector del MLM. Por lo general, buscan formas de autorrealización, nuevas ideas de negocio e investigan activamente el tema de las ganancias en línea.

Al trabajar con este segmento de público, es importante prestar atención a una formación detallada y paso a paso. Al fin y al cabo, crear un gran socio es más fácil que encontrarlo. Además, su actitud futura hacia el sector en su conjunto dependerá de la fluidez de los procesos en su empresa.

  1. Networkers novatos: ya son conscientes de las oportunidades y perspectivas del negocio MLM, pero no tienen un algoritmo claro para conseguir resultados. A menudo, utilizan métodos de promoción ineficaces o simplemente se mantienen a flote.

A esta categoría de personas les gusta sentir el apoyo de un líder de MLM que tenga reputación y sepa cómo conseguir resultados en el marketing de redes. Es importante educar a los networkers que aún no se han dado cuenta de cómo atraer a personas activas al negocio, explicarles las formas de optimizar y estimular el trabajo de las personas invitadas personalmente.

  1. Líderes de la estructura de redes - aquellos que conocen el campo al dedillo, creen en este modelo de negocio. Esta categoría de personas invierte activamente el capital acumulado en el desarrollo de su negocio basado en la empresa que han elegido.

Los líderes MLM desarrollan activamente su marca personal e influyen en la opinión pública, y cuando se asocian con una empresa, llevan consigo la estructura que han ido construyendo a lo largo de años de duro trabajo.

Errores al elegir y trabajar con el público objetivo

La falta de conocimiento sobre el público objetivo conduce, como mínimo, a un aumento significativo de los presupuestos para la creación y promoción de productos y, como máximo, al fracaso total del negocio.

El error más común es dirigirse a un público demasiado amplio. Normalmente, los profesionales del marketing dividen un público objetivo amplio en varios segmentos para satisfacer las necesidades de personas de distintos grupos.

Segmentar el público y planificar cuidadosamente las interacciones con cada segmento es una parte difícil, pero no la única tarea. Es necesario probar las hipótesis formuladas, seleccionar los canales de comunicación óptimos y supervisar las tasas de conversión y las métricas de compromiso de los socios.

Nuestros expertos recomiendan revisar el perfil de un socio potencial al menos una vez al año. El negocio de las redes evoluciona rápidamente, y la relevancia de la información recopilada irá disminuyendo gradualmente. Por lo tanto, revisar periódicamente el perfil del socio objetivo le ayudará a interactuar más eficazmente con los miembros potenciales de la estructura y a mantenerse un paso por delante de los competidores.

Cómo atraer a un socio objetivo en los negocios en red

  1. Personalice su estrategia de marketing

La entrega de información debe ser individual para cada segmento de audiencia, ya que es la única forma de hacer que su oferta resulte interesante. El objetivo de la personalización es transmitir palabras específicas a la persona a la que van dirigidas, ya que las ofertas personalizadas aumentan significativamente las tasas de conversión en ventas y búsqueda de socios.

Las cuestiones que preocupan a los que tienen experiencia en el trabajo en red no afectan a alguien sin experiencia en este campo. Por lo tanto, analice las ventajas de la colaboración y otros métodos para influir en grupos específicos de público objetivo.

Gracias a la adaptabilidad de los contenidos, es más probable que una persona consiga lo que quiere y se convierta en socio de la empresa. La personalización puede aplicarse a campañas de correo electrónico, bloques publicitarios, sitios web y páginas de aterrizaje, contenido de blogs y páginas de redes sociales, publicando artículos publicitarios sólo en los recursos en los que su público pasa el tiempo. Dado que la personalización es todo un conjunto de medidas técnicas y de marketing, está estrechamente relacionada con la segmentación.

    1. Configurar la segmentación

    Los algoritmos de visualización de publicidad le permiten atraer sólo a aquellas personas que están interesadas en su oferta. Para empezar, conviene recordar el concepto:

    La segmentación es un mecanismo que le permite publicar anuncios sólo para el público que necesita, seleccionándolo en función de criterios específicos (como la edad, la ubicación o el sexo).

    El principio de funcionamiento es universal: se establecen parámetros, que se definen al redactar un retrato del cliente objetivo, en función de los cuales se selecciona el público al que se mostrarán los anuncios.La segmentación permite maximizar los beneficios a la vez que se gestiona eficazmente el presupuesto publicitario. Este tipo de publicidad se configura en motores de búsqueda, publicidad contextual y redes sociales.

    1. Automatización de la contratación

    Cuando desee reducir la carga de trabajo sobre sí mismo pero sin descuidar el proceso de desarrollo del negocio, considere la posibilidad de automatizar los procesos internos. Al estudiar el trabajo de cualquier empresa líder de MLM, encontrará elementos de automatización. La velocidad de crecimiento de la estructura depende en gran medida del grado de automatización. Mientras una persona hace todo el trabajo manualmente, otra pone en marcha el proceso de automatización y construye miles de estructuras de 3 a 5 veces más rápido.

    Nuestro equipo, FlawlessMLM, tiene 20 años de experiencia en el lanzamiento de proyectos exitosos de MLM y en la automatización de las actividades de las empresas de red. Póngase en contacto con nuestros expertos en el chat para consultasPor lo tanto

    , definir y atraer a un público objetivo es un proceso que requiere atención al detalle, análisis profundo y mejora continua.

    Cuanto mejor conozca a su público, más eficaces serán sus esfuerzos de marketing, lo que a su vez conducirá al crecimiento exitoso de su negocio en red

Publicado18 diciembre 20235 minutos
newsSubscriptionBgnewsSubscriptionBgLogo

Suscríbase a nuestro boletín informativo

para no perderte información útil del mundo del MLM


2985
¡Enlace copiado!

¿Quieres estar por delante de tus competidores? ¿Necesitas un sitio web de ventas MLM?

¡Te ofrecemos la solución perfecta!

¡Te ofrecemos la solución perfecta!

Nuestras áreas clave: desarrollo de programas para negocios MLM, programas para marketing en red, contabilidad de marketing en red, programa de contabilidad MLM, software para una empresa de red, programa para empresa MLM, automatización de MLM, cálculo del programa para MLM, programa de marketing en red, programa de contabilidad MLM, experiencia de creación de empresa MLM, programa de cálculo de estructura de networker, cálculo de plan de marketing, software para MLM, cálculo de bonificaciones MLM, análisis de plan de marketing