Cómo retener a los distribuidores en MLM en los primeros 90 días
Hasta el 60% de los distribuidores abandonan una empresa de MLM en los primeros 90 días tras su registro, según datos de DSA y Statista. En la mayoría de los casos, el abandono no se debe a la competencia externa, sino a la falta de un sistema de apoyo estructurado, la ausencia de resultados iniciales y la desconexión entre las expectativas y la realidad.
Los tres primeros meses no son un mero "periodo de prueba" Es el momento en que un socio se motiva con sus progresos y ganancias iniciales o pierde interés y deja de ser un participante activo en la red.
En este artículo, exploraremos los errores que cometen las empresas de MLM cuando trabajan con recién llegados, los procesos que deben iniciarse desde el primer día y el papel de la tecnología, la gamificación y la comunidad en la retención.
Por qué los primeros 90 días son críticos para la estructura
Las estadísticas son claras: más de la mitad de las pérdidas en las estructuras de socios se producen en las primeras semanas. Se trata de un periodo en el que el recién llegado tiene muchas preguntas, pocos puntos de referencia y poca confianza en el resultado. Emocionalmente, el distribuidor pasa del entusiasmo y la inspiración a la duda, la apatía y, a menudo, el abandono.
El coste de perder a un socio activo durante este periodo supera los gastos incurridos en su captación. En un mercado de MLM altamente competitivo, en el que los distribuidores cambian con frecuencia de marca, el factor clave no es sólo el atractivo del plan de marketing, sino también cómo está construida la infraestructura interna: con qué eficacia compromete, apoya y retiene.
Según Direct Selling News, las grandes empresas pierden entre el 10 y el 15% de su base de socios cada trimestre. La tasa de abandono anual en algunos equipos alcanza el 50-80%, sobre todo cuando no hay apoyo digital ni incorporación.
Errores comunes que cometen las empresas de MLM al incorporar a los recién llegados
La mayoría de los abandonos se producen debido a la ausencia de un sistema. Los recién llegados se encuentran en una situación en la que deben navegar de forma independiente por los productos, las bonificaciones, las reglas de interacción y el sistema de motivación.
Los errores más comunes son:
-
Falta de un embudo de incorporación estructurado;
-
Una cuenta personal no preparada, sin instrucciones paso a paso ni seguimiento del progreso;
-
Una interfaz inadaptada o demasiado compleja;
-
Ausencia de un punto de partida claro, como la primera bonificación, paga o logro.
Estos errores se amplifican en proyectos en los que el apoyo al equipo se forma espontáneamente en lugar de estar integrado en la plataforma o en los escenarios operativos de la empresa.
Cómo construir el viaje del distribuidor desde el primer día
El compromiso comienza con la primera interacción. Las empresas de éxito implementan un escenario automatizado que incluye:
-
Bienvenida: Un correo electrónico personalizado, un mensaje de vídeo de un líder o un bot de Telegram con una breve navegación.
-
Plan de Acción: Una estructura de tareas desglosada en días y semanas, integrada en la cuenta personal.
-
Primer objetivo: Un logro que pueda alcanzarse en los primeros 3-5 días, como una venta, el registro de un cliente o la invitación a un nuevo socio.
-
Reconocimiento: Incluso los pequeños éxitos deben ser visibles, a través de insignias, mensajes de equipo o una tabla de clasificación interna.
-
Inclusión social: Chats de equipo, retransmisiones en directo con los líderes y llamadas Zoom semanales.
-
Módulo de formación para socios: Formación paso a paso en forma de vídeos cortos y tareas, gamificación, apoyo de mentores, una base de conocimientos y seguimiento del progreso en la cuenta personal.
Cada una de estas acciones reduce la ansiedad, fomenta el sentido de pertenencia y desencadena el efecto de progreso, un factor clave para la retención.
El papel de la tecnología: Automatización y análisis
La infraestructura digital influye directamente en la retención. Un sistema que proporciona a los distribuidores instrucciones, objetivos, recordatorios y comentarios claros aumenta el compromiso y reduce la frustración.
Por ejemplo, la plataformaFlawless Core permite:
-
Realizar un seguimiento de la actividad del distribuidor y generar notificaciones personalizadas;
-
Lanzar secuencias de correo electrónico y notificaciones push basadas en el comportamiento;
-
Incorporar microaprendizaje (instrucciones en vídeo, pruebas, guías paso a paso);
-
Mostrar las bonificaciones actuales, las estadísticas y los logros personales en una única interfaz.
La falta de transparencia en el funcionamiento del sistema y la escasa retroalimentación son las principales razones de la pérdida de confianza y la disminución de la actividad.
La gamificación como herramienta de crecimiento y retención de socios
La gamificación funciona porque estimula no sólo el resultado, sino también el propio proceso. Participar en un juego reduce la ansiedad, refuerza el hábito de pasar a la acción y crea una motivación adicional, especialmente en las primeras semanas.
La gamificación en MLM puede incluir
-
Un sistema de puntos por acciones (inscripciones, ventas, participación en formación);
-
Insignias y niveles que otorgan estatus de distribuidor;
-
Una "tabla de clasificación" interna que muestra a los mejores participantes de la semana o del mes;
-
Retos con objetivos y plazos fijos.
La investigación en formación corporativa y RR.HH. muestra que la gamificación puede aumentar el compromiso y la actividad de los usuarios en un 25-30%, según Salesforce Research y Zippia. Se observan tendencias similares en los proyectos de MLM con plataformas digitales, especialmente entre los equipos dirigidos a audiencias más jóvenes e interacciones móviles. Encontrará más información sobre la gamificación en nuestro artículo.
Cómo ayudamos a retener a los socios desde el primer día
Entendemos que el desgaste no es sólo un número en un informe, sino una pérdida real de recursos, energía e ingresos futuros. Por lo tanto, nuestras soluciones para empresas MLM cubren todo el ciclo de retención:
-
Una cuenta personal adaptada a la lógica del plan de marketing;
-
Automatización de los procesos de incorporación y microformación;
-
Personalización de los recorridos digitales de los socios con seguimiento y análisis;
-
Herramientas de gamificación, retos y tablas de clasificación;
-
Integraciones con CRM, Telegram, correo electrónico y mensajeros.
No solo desarrollamos la plataforma, sino que también apoyamos a los equipos, asesoramos sobre las estructuras de incorporación y ofrecemos escenarios listos para usar.
Resumen
Los primeros 90 días son una etapa crítica en la que se forma el compromiso a largo plazo. Durante este periodo, no sólo se moldea el comportamiento del distribuidor, sino también su decisión de quedarse o marcharse.
Si una empresa cuenta con un sistema de onboarding claro, automatización de procesos, gamificación y una comunidad fuerte, la tasa de retención aumenta significativamente.
¿Quiere implantar un sistema de este tipo en su empresa? Envíe una solicitud y le mostraremos cómo introducir un escenario de retención eficaz y construir un equipo fuerte a partir de los recién llegados.


Suscríbase a nuestro boletín informativo
para no perderte información útil del mundo del MLM
¿Quieres estar por delante de tus competidores? ¿Necesitas un sitio web de ventas MLM?
¡Te ofrecemos la solución perfecta!
