Network Marketing en Canadá
Hoy en día, el MLM en Canadá es un modelo estable que reúne a más de un millón de distribuidores. El mercado canadiense del marketing en red desempeña un papel importante en la economía del país, ya que ha ganado popularidad debido a su flexibilidad y accesibilidad. Según Abacus Data, en medio de la inflación y la inestabilidad, dos de cada cinco canadienses buscan nuevas fuentes de ingresos, esta tendencia aumenta el interés por modelos de negocio flexibles como el MLM. El marketing en red ofrece una combinación de vida personal y negocio, horarios flexibles e independencia.
Pero la popularidad del MLM en Canadá no se basa sólo en la comodidad. Aquí, esta industria opera estrictamente dentro de la ley, protege a los consumidores y las empresas líderes invierten en transformación digital y capacitación de distribuidores. En este artículo, examinaremos datos clave, características y oportunidades para aquellos que planean lanzar o escalar un negocio de MLM en este mercado.
Mercado canadiense de MLM: Características generales
El mercado canadiense de MLM incluye más de 200 empresas, lo que subraya su escala y diversidad. En la actualidad, más de 1,37 millones de distribuidores participan en el sector, y el 83% de ellos son mujeres, para quienes la flexibilidad de horarios y la capacidad de combinar tareas personales y profesionales desempeñan un papel importante. Según la DSA de Canadá, dos tercios de los participantes trabajan entre 5 y 30 horas semanales, y para la mayoría, el negocio en red sigue siendo una fuente de ingresos adicional. Alrededor del 72% obtienen menos del 10% de sus ingresos anuales totales a través del MLM. Según Arbonne y DSA de Canadá, los ingresos medios ascienden aproximadamente a 359 dólares anuales.
A pesar de que una parte significativa de los participantes se dedica al negocio a tiempo parcial, el sector del MLM en Canadá genera resultados económicos sustanciales. Según las estadísticas del sector de la DSA, el país ocupa el undécimo lugar en el mundo por volumen de ventas directas, por detrás de líderes como EE.UU., Corea del Sur, Alemania y China.
La oferta de productos de las empresas de MLM abarca segmentos de consumo clave: productos sanitarios, cosméticos, productos de cuidado corporal, fragancias para el hogar e incluso servicios de telecomunicaciones. Por ejemplo, Amway se centra en productos de salud y belleza, mientras que ACN Canadá construye su negocio en torno a los servicios de comunicación e Internet, lo que ilustra cómo el modelo clásico de MLM se adapta al estilo de vida digital de los canadienses.
Los consumidores no eligen el MLM por casualidad. Un estudio de la DSA de Canadá muestra que el 76% de los compradores se orienta principalmente hacia la calidad del producto, el 71% valora la confianza en el consultor y, para el 47%, el nivel de servicio personal es importante. Todo ello indica que las relaciones humanas respaldadas por productos de alto nivel siguen siendo el activo clave del sector.
El mercado de MLM en Canadá no sólo es estable, sino que responde con flexibilidad a los cambios externos, absorbiendo las nuevas necesidades del público y manteniendo su relevancia tanto para los recién llegados como para los empresarios experimentados.
Desarrollo del formato de trabajo digital
El marketing de redes en Canadá se está digitalizando y transformando rápidamente. Esto fue especialmente cierto después de COVID-19, cuando debido a las restricciones de los eventos offline, las empresas y los distribuidores empezaron a realizar una transición masiva online, formando un nuevo modelo de interacción con clientes y socios.
Hoy en día, las empresas de MLM en Canadá utilizan activamente
-
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok) para reclutamiento y promoción de productos;
-
El marketing por correo electrónico para la atención al cliente y el desarrollo del embudo de ventas;
-
Aplicaciones móviles y cuentas personales donde los distribuidores pueden seguir sus resultados, aprender y gestionar su estructura;
Empresas como MONAT, Arbonne y Nu Skin en Canadá han surgido como líderes en la adopción de herramientas digitales. Invierten en formación en línea, automatización de procesos y creación de soluciones móviles para sus socios. Esto no sólo simplifica el escalado, sino que también hace que la experiencia MLM en Canadá sea más profesional y accesible.
Para los nuevos participantes que deciden iniciar un negocio en red en Canadá, la base digital es un criterio fundamental a la hora de elegir un socio. La posibilidad de desarrollar una estructura a distancia, independientemente de la región, hace que el mercado de MLM en Canadá sea especialmente atractivo.
Las principales ventajas de la digitalización incluyen:
-
Reducción de costes en eventos y logística;
-
Flexibilidad en la comunicación del equipo;
-
Automatización de tareas rutinarias;
-
Aumentar el alcance de la audiencia mediante la presencia en línea;
Así pues, las herramientas digitales en los negocios en red se están convirtiendo en una norma, no en una excepción. El uso de las nuevas tecnologías no es sólo una tendencia de moda, sino un factor de crecimiento en condiciones de competencia y mayores expectativas de los consumidores.
Legalidad y reglamentación
El MLM en Canadá es un modelo de negocio legal si las empresas siguen estrictamente los requisitos establecidos por la Ley de Competencia canadiense, especialmente el artículo 55.1, que prohíbe las pirámides financieras. La diferencia clave entre el MLM legítimo y las pirámides ilegales radica en que se centra en la venta de productos más que en la captación. Esto es importante para las empresas que planean ampliar su negocio en red en Canadá, especialmente para los actuales propietarios de empresas de MLM y las nuevas empresas que desean entrar en el mercado internacional.
Para ser consideradas legales, las empresas deben cumplir unas condiciones clave:
-
Las bonificaciones y comisiones deben pagarse exclusivamente por ventas reales de productos o servicios, no por atraer a nuevos participantes. Este enfoque en las ventas distingue el MLM de las pirámides;
-
Las empresas deben evitar las compras forzosas. No se debe obligar a los participantes a comprar productos más allá del kit de inicio que se vende a precio de coste. Este requisito evita la explotación cuando se obliga a los distribuidores a invertir en productos que no pueden vender. Por ejemplo, la Oficina de Competencia de Canadá subraya que prácticas como la "carga de inventario" son ilegales y pueden dar lugar a que una empresa sea clasificada como esquema piramidal;
-
Cumplimiento de una política de recompra que garantice la devolución de los productos no vendidos en condiciones comerciales razonables. Esto protege a los participantes de pérdidas financieras y refuerza la confianza en el modelo de negocio;
Las empresas deben proporcionar información transparente sobre los beneficios de los participantes. La Oficina de Competencia exige a las empresas que revelen los beneficios
¿Qué ocurre con el incumplimiento? Las infracciones relacionadas con la explotación de pirámides financieras están reguladas por el artículo 55.1 de la Ley de Competencia canadiense. Las multas pueden alcanzar los 200.000 dólares por infracción. Las empresas que no cumplan la ley corren el riesgo de enfrentarse no sólo a pérdidas económicas, sino también a penas de prisión para las personas físicas. Por ejemplo, si una empresa se centra en la captación en lugar de en las ventas, podría ser clasificada como piramidal, lo que acarrearía consecuencias.
La Oficina Canadiense de la Competencia es el principal regulador responsable del cumplimiento de la ley. Garantiza que las empresas de MLM cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Competencia. Las empresas pueden solicitar un dictamen escrito a la Oficina para confirmar la legalidad de su modelo de negocio. Esto es especialmente importante para los nuevos actores que planean ampliar el negocio de redes en Canadá, ya que este enfoque ayuda a reducir los riesgos de investigación y posibles multas.
La DSA de Canadá también desempeña un papel crucial de apoyo al sector. Establece normas, lleva a cabo investigaciones y representa los intereses de sus miembros, incluidas empresas y consultores independientes. Por ejemplo, la DSA de Canadá organiza seminarios anuales sobre cuestiones jurídicas y normativas en los que los expertos debaten los problemas actuales y las soluciones para el sector. Sin embargo, es importante señalar que la DSA de Canadá no es un regulador; su función es promover las mejores prácticas y garantizar la ética empresarial.
Particularidades del negocio en Canadá
Una de las principales ventajas del MLM en Canadá es la baja barrera de entrada. Los kits de iniciación necesarios para empezar a trabajar suelen costar entre 50 y 200 CAD, lo que hace que este modelo sea accesible a un amplio abanico de personas, incluidas las que buscan ingresos adicionales o un empleo flexible. Por ejemplo, empresas como Mary Kay y Avon ofrecen paquetes de iniciación que incluyen muestras de productos, material de formación y acceso a plataformas digitales, lo que permite a los recién llegados empezar a vender rápidamente.
Para los líderes de las mejores empresas de MLM, es importante entender que apoyar a los recién llegados a través de programas de formación y tutoría puede aumentar significativamente sus posibilidades de éxito. Por ejemplo, empresas como Nu Skin ofrecen plataformas digitales de aprendizaje que ayudan a los distribuidores a gestionar eficazmente su negocio.
Llevar a cabo un negocio MLM en Canadá implica varias condiciones importantes que requieren un enfoque correcto en las decisiones:
-
La necesidad de un marketing honesto. Las empresas deben evitar promesas de ingresos exageradas para cumplir con la legislación canadiense y mantener la confianza del consumidor. Esto es especialmente importante para los actuales propietarios de empresas de MLM que planean escalar a mercados extranjeros donde los requisitos de transparencia podrían ser más estrictos;
-
Combatir la reputación de similitud con las pirámides financieras. A pesar de que el MLM es legal cuando se centra en las ventas y no en la captación, la opinión pública asocia a veces este modelo con esquemas ilegales. Esto requiere que las empresas se diferencien claramente, por ejemplo, mediante la divulgación transparente de los ingresos y el énfasis en la calidad del producto;
-
Crear un sistema adecuado de compensación y apoyo. Los distribuidores necesitan un sistema de bonificaciones justo que les motive a vender. Empresas como MONAT invierten en plataformas digitales, proporcionando aplicaciones móviles para la gestión de ventas y la formación, lo que ayuda a los distribuidores a construir eficazmente su negocio;
Principales empresas de MLM en Canadá por ingresos y reputación
El MLM en Canadá abarca una amplia gama de áreas. Líderes del sector como Amway, Herbalife, Nu Skin y Mary Kay demuestran posiciones de mercado estables y un alto nivel de digitalización. Los datos de ingresos y escala de negocio de las empresas se basan en fuentes abiertas, incluido Business for Home, que publica regularmente calificaciones e informes financieros de las principales empresas mundiales de MLM.
Empresa |
Ingresos (millones de $) |
Producto principal |
Nota |
Amway |
7700 |
Salud, Belleza |
Top-1 mundial según DSN |
Herbalife |
5100 |
Nutrición, Control de peso |
HN Grow app premiada por sus soluciones digitales |
Nu Skin |
1970 |
Cosmética, Cuidado |
los productos ageLOC reconocidos con premios internacionales |
Mary Kay |
1800 |
Cosméticos |
Una de las marcas con más solera en el mercado canadiense. |
Avon |
1016 |
Cosmética, Salud |
Más de 100 años en el mercado, promueve la sostenibilidad |
Arbonne |
700 |
Salud, Proteínas |
Certificado B-Corp desde 2023 |
MONAT |
700 |
Cabello, Piel |
Fórmulas naturales científicamente probadas |
SeneGence |
900 |
Cosmética decorativa |
Ganador del DSA Digital Marketing Awards |
Scentsy |
579 |
Fragancias para el hogar |
22º puesto en DSN Global 100 (2023) |
ACN Canadá |
500 |
Comunicación, Internet |
Enfoque principal en los servicios, no en el producto físico |
Shaklee |
500 |
Suplementos, Limpieza |
Presente en Canadá desde los años 50, se ha ganado la confianza de los consumidores gracias a la calidad y seguridad de sus productos |
Conclusión
El mercado canadiense de MLM es un entorno maduro, regulado y prometedor para crear un negocio sostenible. Aquí no hay lugar para las estafas piramidales, pero existe una demanda estable de productos de calidad, un alto nivel de confianza entre clientes y asesores y una buena disposición de los consumidores a recibir un servicio personalizado.
Para los empresarios que estén pensando en expandir su negocio a Canadá, es importante no sólo entrar en el mercado, sino hacerlo correctamente: basándose en un modelo de negocio legal, con un sistema de pago transparente, herramientas digitales, apoyo a los distribuidores y una estrategia de comunicación bien pensada.
Se puede lograr un lanzamiento con éxito y un crecimiento sostenible cuando se cuenta con el apoyo de una estrategia clara, soluciones tecnológicas flexibles y un socio de TI fiable familiarizado con las especificidades del sector MLM.
Si está planeando ampliar o lanzar una empresa de MLM en Canadá, el equipo de FlawlessMLM le ayudará a lo largo de todo el proceso: desde el diseño de un plan de marketing y el desarrollo de una solución de TI moderna hasta el apoyo a la empresa en todas las fases de crecimiento. Póngase en contacto con nuestros expertos - ¡analicemos sus tareas y seleccionemos la solución óptima!


Suscríbase a nuestro boletín informativo
para no perderte información útil del mundo del MLM