Las principales tendencias del sector de la venta directa en 2024
Impulsado por los avances tecnológicos y los cambios en las prioridades de la sociedad, el sector de la venta directa se está transformando. En un panorama variable, la comprensión de las tendencias del mercado y la adaptabilidad de las empresas desempeñan un papel clave para mantener su posición competitiva.
Tendencias del mercado del marketing de redes en 2024
El marketing de redes sigue siendo un sector en rápido crecimiento en todo el mundo. Debido al potencial ilimitado de la industria para construir negocios, alrededor de 10 mil empresas ya han implementado la estrategia MLM en sus operaciones. También la oportunidad de ganar independencia financiera y flexibilidad en el trabajo diario atrae a nuevos distribuidores a los proyectos de red, cuyo número total es de más de 182 millones de personas.
Según Zion Market Research, el mercado mundial del marketing en red ya ha superado la barrera de los 223.000 millones de dólares. Se prevé que las ventas del sector crezcan un 6,5% en 2024.
En el prometedor y a la vez altamente competitivo mercado de la venta directa, es importante tener en cuenta las cambiantes preferencias de los consumidores y las tendencias actuales de la industria para un desarrollo eficaz del negocio. Analizando la industria global de MLM, hemos identificado sus principales tendencias que se observarán en 2024:
1. Personalización creciente
Las empresas que implementan una estrategia de personalización generan un 15% más de beneficios y sus niveles de satisfacción del cliente son un 20% más altos. Los consumidores esperan ahora una atención personalizada y la personalización sigue siendo una tendencia candente en los negocios MLM.
La aplicación eficaz de la personalización requiere el análisis de las preferencias específicas de los clientes, su comportamiento y su historial de compras. A partir de estos datos, se crean mensajes de comunicación personalizados y ofertas de productos que maximizan la satisfacción del cliente. El correo electrónico se utiliza a menudo para la comunicación personalizada con el cliente, los recordatorios de la cesta de la compra o las recomendaciones de productos. En general, todo ello aumenta la fidelidad del cliente, asegurando la repetición de las compras y aumentando la rentabilidad del proyecto de red.
2. Adopción de la inteligencia artificial
El desarrollo de las redes neuronales está transformando la esfera empresarial y, estadísticamente, alrededor del 35% de las empresas de distintos sectores de todo el mundo ya utilizan la IA en sus operaciones. Según un estudio, la inteligencia artificial aumenta la productividad de las empresas en un 20%.
En la industria de MLM, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta para recopilar y analizar grandes cantidades de datos, así como para automatizar los procesos empresariales. La IA ayuda a predecir con mayor precisión las tendencias del mercado y los inventarios de productos necesarios, facilita la formación de los distribuidores, mejora la personalización y proporciona un servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana. Por ejemplo, Amway Corporation ha conseguido aumentar sus ventas utilizando chatbots automatizados basados en IA. Así pues, la inteligencia artificial está contribuyendo al deseado crecimiento de las empresas de MLM.
3. La revolución blockchain
Blockchain es una importante tendencia tecnológica basada en principios criptográficos. Al garantizar la privacidad de los datos, el intercambio transparente de información y la seguridad, esta tecnología mejora los servicios financieros y simplifica los negocios.
Las empresas de MLM utilizan la tecnología blockchain principalmente para realizar pagos de comisiones de forma segura y realizar un seguimiento de las ventas. Los contratos inteligentes basados en blockchain automatizan todas las transacciones, ayudando a mantener registros precisos y garantizar recompensas justas a los distribuidores en función de su productividad. Natura & Co Corporation también ha creado una plataforma blockchain en la que los clientes pueden seguir las rutas de sus pedidos. De esta manera, la integración de blockchain en el software MLM reduce los riesgos de fraude y genera confianza con los clientes y socios de la red.
4. Utilización de las redes sociales
Aproximadamente el 60% de la población mundial es usuaria de medios sociales y las ventas de comercio social están creciendo rápidamente, acercándose a los 1.300 millones de dólares. Así es como las redes sociales se están convirtiendo en una poderosa plataforma para la captación de clientes y el conocimiento de las marcas.
Entre las redes sociales más populares en el marketing de redes se encuentran Facebook, Instagram, Linkedin y YouTube. Las empresas de MLM utilizan todas estas plataformas para mostrar sus productos y valores, comunicarse con clientes y socios y realizar ventas. Lo que más influye a la hora de atraer a un público y ganarse su confianza en las redes sociales son los vídeos cortos de reseñas de productos y los contenidos generados por los usuarios (CGU). Una estrategia de gestión estratégica de reuniones adecuada permite a una empresa conseguir muchos clientes de distintos países y entrar en el mercado internacional.
5. Popularización de la realidad virtual
Las tecnologías de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) se convertirán en una tendencia generalizada en las empresas en 2024 como formas innovadoras de interactuar con su equipo y sus clientes potenciales.
La RA y la RV están mejorando la eficacia de la formación de los distribuidores al añadir emoción e interactividad a los materiales de formación. La realidad virtual está cambiando el proceso de venta directa al familiarizar visualmente a los clientes con el producto sin límites geográficos y permitirles visualizar cómo encajará el producto en sus vidas. Por ejemplo, AVON Corporation utilizó la RV para que los clientes pudieran probarse virtualmente sus joyas. Las tecnologías de RV y RA proporcionan herramientas para mejorar la motivación de los distribuidores y un servicio al cliente inigualable, lo que se traduce en mayores tasas de conversión de ventas.
6. Orientación medioambiental
La sociedad actual está cada vez más concienciada con el medio ambiente, y preservar nuestra propia salud y la ecología del planeta son factores importantes en nuestras decisiones de compra. el 72% de los consumidores ha empezado a comprar productos más ecológicos.
Se espera que la demanda de cosméticos orgánicos, sistemas de purificación de agua o aire y otros productos ecológicos crezca en el mercado de venta directa en 2024. Las empresas de MLM dirigen cada vez más sus recursos a la fabricación y promoción de productos ecológicos, reorientando su posicionamiento y apoyando proyectos destinados a preservar la naturaleza. De este modo, la empresa construye una imagen positiva, atrae a más clientes y aumenta su rentabilidad, ya que el 55% de los clientes están dispuestos a pagar más por productos ecológicos.
Independientemente de si eres propietario de una empresa MLM con experiencia o estás planeando crear una, adaptarte a las tendencias de la esfera del marketing en red ayudará a que tu proyecto crezca de forma dinámica en 2024. Si quieres construir un negocio de network marketing en crecimiento, contacta con nuestros expertos para que te asesoren. Nuestro equipo FlawlessMLM con 20 años de experiencia en el lanzamiento exitoso de proyectos MLM le ayudará a crear una empresa MLM de acuerdo con las especificidades del mercado o integrar herramientas modernas de venta directa para escalar su negocio existente.


Suscríbase a nuestro boletín informativo
para no perderte información útil del mundo del MLM
¿Quieres estar por delante de tus competidores? ¿Necesitas un sitio web de ventas MLM?
¡Te ofrecemos la solución perfecta!
