Principales tendencias del sector del marketing de redes en 2024
Bajo la influencia del progreso tecnológico y de las cambiantes prioridades de la sociedad, el sector del marketing de redes se transforma continuamente. En un panorama variable, la comprensión de las tendencias del mercado y la adaptabilidad empresarial desempeñan un papel clave para mantener sus posiciones competitivas.
Tendencias del mercado MLM en 2024
El marketing de redes sigue siendo una industria en rápido crecimiento en todo el mundo. Gracias al potencial ilimitado de la industria para crear negocios, alrededor de 10.000 empresas han implementado la estrategia MLM en sus operaciones. La oportunidad de alcanzar la independencia financiera y la flexibilidad laboral atrae diariamente a nuevos distribuidores a los proyectos de red, con un número total que supera los 182 millones de personas.
Según Zion Market Research, el mercado mundial del marketing en red ya ha superado los 223.000 millones de dólares. Se prevé que las ventas del sector crezcan un 6,5% en 2024.
En el mercado prospectivo y altamente competitivo del marketing de redes, es importante tener en cuenta las preferencias cambiantes de los consumidores y las tendencias actuales de la industria para un desarrollo empresarial eficaz. Analizando la industria global de MLM, hemos identificado sus principales tendencias que son evidentes en 2024:
#1. Personalización creciente
Según McKinsey, las empresas que aplican una estrategia de personalización obtienen un 15% más de beneficios, y el nivel de satisfacción de sus clientes es un 20% superior. Los consumidores esperan ahora un enfoque individual, y la personalización sigue siendo una tendencia relevante en los negocios MLM.
La aplicación eficaz de la personalización requiere analizar las preferencias de consumidores concretos, su comportamiento y su historial de compras. A partir de estos datos, se crean mensajes de comunicación individuales y ofertas de productos para maximizar la satisfacción del cliente. Para la comunicación personalizada con los clientes, a menudo se envían por correo electrónico recordatorios de artículos en el carrito o recomendaciones de productos. Todo esto, en general, aumenta la fidelidad del cliente, asegurando la repetición de las compras y el crecimiento de los ingresos para el proyecto de la red.
#2. Aplicación de la inteligencia artificial
El desarrollo de las redes neuronales está transformando la esfera empresarial, y más del 50% de las empresas de diversos sectores de todo el mundo ya utilizan la IA en sus operaciones. Según un estudio de McKinsey , la inteligencia artificial aumenta la rentabilidad de las empresas en aproximadamente un 20%.
En el sector MLM, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta para recopilar y analizar grandes volúmenes de datos, así como para automatizar los procesos empresariales. La IA ayuda a prever con mayor precisión las tendencias del mercado y los inventarios de productos necesarios, facilitar la formación de los distribuidores, mejorar la personalización y ofrecer un servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana. Por ejemplo, Amway Corporation consiguió aumentar sus volúmenes de ventas utilizando chatbots automatizados basados en IA. Por lo tanto, la inteligencia artificial contribuye al crecimiento deseado de las empresas de redes.
#3. Revolución Blockchain
Blockchain es la principal tendencia tecnológica basada en principios criptográficos. Al garantizar la confidencialidad de los datos, el intercambio transparente de información y la seguridad, esta tecnología mejora los servicios financieros y simplifica las operaciones comerciales.
Las empresas de MLM utilizan principalmente tecnologías blockchain para el pago seguro de comisiones y el seguimiento de las ventas. Los contratos inteligentes basados en blockchain automatizan todas las transacciones, ayudando a mantener registros precisos y proporcionar recompensas justas a los distribuidores en función de su rendimiento. Natura & Co Corporation también ha creado una plataforma blockchain donde los clientes pueden rastrear las rutas de sus pedidos. Por lo tanto, la integración de blockchain en el software MLM reduce los riesgos de fraude, fortalece la confianza de los clientes y socios de la red.
#4. Uso de las redes sociales
Según Statista, más de 5 mil millones de personas en todo el mundo utilizan las redes sociales y las ventas de comercio social están creciendo rápidamente, acercándose a 1,3 mil millones de dólares. Así pues, las redes sociales se están convirtiendo en potentes plataformas para atraer clientes y aumentar el conocimiento de la marca.
Entre las redes sociales más populares en el marketing de redes se encuentran Facebook, Instagram, Linkedin y YouTube. Las empresas de MLM utilizan todas estas plataformas para mostrar sus productos y valores, comunicarse con clientes y socios, así como para realizar ventas. El mayor impacto a la hora de atraer a una audiencia y ganarse su confianza en las redes sociales lo ejercen las breves reseñas de productos en vídeo y los contenidos generados por los usuarios (CGU). Una estrategia de gestión estratégica de reuniones bien estructurada permite a las empresas atraer a muchos clientes de distintos países y entrar en el mercado internacional.
#5. Popularización de la realidad virtual
Las tecnologías de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) en 2024 se han convertido en una tendencia generalizada en las empresas como métodos innovadores de interactuar con el equipo y los clientes potenciales.
La RA y la RV mejoran la eficacia de la formación de los distribuidores en las estructuras de red al añadir emoción e interactividad a los materiales educativos. La realidad virtual transforma el proceso de venta directa al presentarvisualmente el producto al cliente sin límites geográficos y la posibilidad de mostrar cómo encaja el producto en su vida. Por ejemplo, la corporación AVON aplicó la RV para que los clientes pudieran probarse virtualmente sus joyas. Las tecnologías de RV y RA proporcionan herramientas para mejorar la motivación de los distribuidores y un nivel inigualable de servicio al cliente, lo que conduce a una mayor conversión de ventas.
#6. Enfoque medioambiental
La sociedad moderna está cada vez más concienciada con el medio ambiente, y la preservación de la propia salud y la ecología del planeta son factores importantes en la toma de decisiones sobre las compras. Según un estudio de Accenture , el 72% de los consumidores han empezado a comprar productos más respetuosos con el medio ambiente.
En el mercado de redes en 2024, hay una demanda creciente de cosméticos orgánicos, sistemas de purificación del agua y el aire, y otros productos ecológicos. Las empresas de MLM dirigen cada vez más sus recursos a la producción y promoción de productos ecológicos, reposicionan su posicionamiento y apoyan proyectos destinados a la conservación de la naturaleza. De este modo, las empresas construyen una imagen positiva y aumentan su rentabilidad, ya que el 55% de los compradores están dispuestos a pagar más por productos ecológicos.
Tanto si eres propietario de una empresa MLM con experiencia como si estás planeando crear una, adaptarte a las tendencias actuales del marketing en red ayudará a que tu proyecto crezca de forma dinámica.
El equipo de FlawlessMLM lleva 20 años creando soluciones de software impecables y ayudando a sus clientes a lanzar proyectos MLM de éxito teniendo en cuenta sus objetivos, las especificidades del mercado y el público objetivo. Póngase en contacto con nuestros expertos para una consulta y le ayudaremos a crear una próspera empresa MLM o adaptar su negocio de red existente a las tendencias actuales para alcanzar nuevas alturas.


Suscríbase a nuestro boletín informativo
para no perderte información útil del mundo del MLM